Inauguran la edición 2017 de la Expo Agroalimentaria

0
7

IRAPUATO, GTO.- El campo no es moneda de cambio en ningún tratado, afirmó el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, ante productores, comercializadores, proveedores y prestadores de servicios de 14 países que asisten a la 22ª edición de la Expo Agroalimentaria 2017 “Del Surco al Plato”.

El Mandatario reiteró todo su apoyo al Secretario de  Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Eduardo Calzada Rovirosa, en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, para que nuestro país obtenga resultados positivos, sobre todo en lo que respecta al campo.

La Embajadora de Holanda en México, Margriet Leemhuis, manifestó su beneplácito por participar en la 22ª edición de la Expo Agroalimentaria, “estoy agradecida de que mi país sea invitado de honor, ya que somos el segundo exportador más grande de productos y tecnología agrícola en el mundo.

El Gobernador resaltó que Guanajuato es uno de los 10 mejores estados en Ganadería. Se le reconoce la calidad genética del ganado. En nuestra entidad, se apoyó con la  adquisición de 2 mil 146 sementales y más de 20 mil hembras.

 

Márquez Márquez expresó que “con gran alegría damos la bienvenida a Guanajuato a visitantes y expositores de la Expo Agroalimentaria 2017, que es la exposición más importante de América Latina”, indicó Márquez Márquez.

El sector agroalimentario está en el segundo lugar de nuestras exportaciones, generando 2 mil 100 millones de dólares. Se tiene presencia en 64 países, y en parte a estos logros, se deben a está Expo Agroalimentaria, organizada por el Patronato para el Desarrollo Agropecuario, agregó el Gobernador.

El alcalde Ricardo Ortiz señaló que esta Expo es la prueba de que nuestra tierra, en esencia, es de vocación eminentemente agrícola, si nuestro estado ha prosperado, en gran medida, es por la importancia que se le ha brindado al campo, consderó.

Añadió que, para los irapuatenses y para los guanajuatenses, es un privilegio albergar una exposición de este nivel, en la que se pueden conjuntar todos los integrantes de la cadena productiva agropecuaria; en esta ocasión, se reciben más de 800 expositores de países como Estados Unidos de Norte América, Brasil, Canadá, China, Italia, Japón, España, Francia, Suiza, Holanda e Israel; y se estima una derrama económica de aproximadamente 25 millones de dólares y más de 130 mil visitantes durante los cuatro días de exposición.

Por su parte, el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Eduardo Calzada Rovirosa, dijo que al campo de Guanajuato se le va a destinar “una partida muy especial” para que siga progresando. Se estima que sean recursos por 1 mil 200 millones de pesos.

Estos recursos se aplicarán a diversos proyectos como la construcción del Rastro de Celaya, así como en tecnificación de riego, al programa de SILOS,  entre otras acciones, comentó.

Calzada Rovirosa añadió que el campo es estratégico para el desarrollo de Guanajuato y de México. En el país, 7 millones de personas trabajan en este sector.

Además se han logrado cifras importantes en materia de exportación a nivel nacional, registrando 33 mil millones de dólares, dijo.