Inauguran las Jornadas de Cardiología Intervencionista 2018

0
9

GUANAJUATO, GTO.- Durante la apertura las Jornadas de Aniversario “Cardiología Intervencionista”, el Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Instituto de Salud Pública del Estado,  dio a conocer que las principales causas de muerte lamentablemente son las complicaciones asociadas a los padecimientos cardiovasculares, después de la diabetes mellitus.

 Por ello exhortó a adquirir estilos de vida saludable para evitar enfermedades y al sector salud a redoblar esfuerzos en cuanto a capacitación se refiere de este tipo de padecimientos. 

Destacó que Guanajuato obtuvo 6 acreditaciones en la Atención de Infarto al Miocardio y trabaja en las unidades médicas para la obtención de 4 acreditaciones más.

“Hay que  formar alianza y compromiso entre unidades públicas y privadas donde los beneficiados serán los pacientes guanajuatenses”.

 Existen Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) como centros de primero contacto donde la población de los 46 municipios, pueden acercarse para recibir información y hacerse un chequeo preventivo.

Por parte del estado, se cuenta con un programa de Salud en el Adulto y en el Anciano (PSAA), que tiene como una de sus estrategias la “Semana Nacional por un Corazón Saludable”. 

La cual va dirigida a toda la población enfatizando las actividades en el grupo de edad de 20 años y más, ya que se pretende realizar una detección oportuna de la aparición de las enfermedades crónicas no trasmisibles y promover la adopción de un estilo de vida saludable.

Las enfermedades cardiovasculares (como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular) son las más mortíferas del mundo, no en vano se cobran millones de vidas al año. 

El secretario de salud informó  los métodos para reducir al mínimo los factores de riesgo, por ejemplo mantener el peso corporal controlado y hacer ejercicio regularmente.