CORTAZAR, Gto.- La primera radiodifusora escolar experimental, fue inaugurada en la Telesecundaria 399 de la comunidad de La Gavia, y está en el cuadrante en el 99.1 de FM, para beneficio de escuchas locales solamente ya que transmite en una potencia no mayor a cinco wats.
Con esta estación experimental, la comunidad de La Gavia y directamente Cortazar, sientan precedente, porque hasta ahora no hay otra que tenga una que no solamente cubre al plantel sino a toda la comunidad, según se informó.
Fue un proyecto de los profesores Julián Luna y Luis Enrique Acosta, como parte integral de la educación de los estudiantes de secundaria.
En su intervención, Julián Luna dijo que el proyecto comenzó hace dos años, cuando de manera rudimentaria comenzaron hacer las primeras transmisiones, en las que los alumnos se interesaron.
Y se interesaron más cuando se les explicó que con el radio, los que los escuchaban, usaban más la imaginación, “ahí escuchamos a un personaje que se llamaba José Candelario Trespatines, Porfirio Cadena El Ojo de Vidrio”.
Y las radio novelas, que las señoras esperaban durante el día para escucharlas y echar a volar la imaginación, esto motivó a los estudiantes y comenzaron a tomar interés, y ahora algunos jóvenes sueñan con ser locutores profesionales.
La estación de radio “La Gaviota”, fue inaugurada por el secretario del Ayuntamiento Javier Díaz y el síndico Santiago García, con la representación del alcalde Hugo Estefanía.