Guanajuato.- En los últimos cinco años, las enfermedades respiratorias y el cáncer se han incrementado en la ciudad de Salamanca, probablemente por los químicos que emana la refinería Antonio M. Amor; el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, busca concretar una reunión donde estén presentes el presidente municipal, la SMAOT y autoridades de Pemex.
Daniel Díaz comentó que no es creíble que la nube que salió de la paraestatal la semana anterior haya estado conformada por vapor de agua, principalmente, ya que era amarilla, aunado a que había reportes de que causaba irritación en las personas.
“Nosotros tuvimos el consejo hospitalario de la Jurisdicción Sanitaria V la semana pasada, estuvo presente el alcalde, justo el día de la nube que saca la refinería, le dicen que más del 90% del componente era vapor de agua, yo lo dudo, ya tuve una plática con la Secretaría del Medio Ambiente, para sentarnos con el alcalde, con las autoridades de la refinería y si es posible con la dirección general de Protección Contra Riesgos Sanitarios, que revise el tema”, dijo.
De acuerdo al secretario de Salud, en la medición de las enfermedades, hay un incremento en los casos de cáncer y padecimientos relacionados con las vías respiratorias.
Añadió que gracias a los equipos y estrategias que se tienen, cada día se diagnostican más pacientes con estas enfermedades en la ciudad de Salamanca.
“En posiciones, el cáncer, fuera de estar fuera de las 10 primeras causas de atención el cáncer en Salamanca, ya ocupa el lugar número ocho, en causas de mortalidad y morbilidad y las enfermedades respiratorias agudas siempre ocupan los primeros tres lugares ahí”, finalizó.

