GUANAJUATO, GTO.- En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Gobernador Miguel Márquez Márquez puso en marcha la Unidad Especializada de Prevención y Atención de la Violencia de Género, la cual es un referente a nivel nacional.
Ante más de 2 mil mujeres guanajuatenses, el Mandatario explicó que la Unidad Especializada de Prevención y Atención de la Violencia de Género se integra por un grupo de elementos profesionales de seguridad pública municipal, capacitados para actuar ante cualquier situación de violencia contra las mujeres, niñas y niños en el ámbito familiar, de pareja o en la vía pública.
Dicha Unidad opera en el municipio de San Miguel de Allende, y se constituirá en un referente, no sólo para otros municipios, sino para otros estados de la República Mexicana, destacó Márquez Márquez.
El Gobernador destacó que “es un gusto estar con mujeres que representan el trabajo y el esfuerzo; que son protagonistas del desarrollo y progreso de Guanajuato.
Guanajuato avanza en diversos indicadores a nivel nacional, como en el económico, donde el 44 por ciento de las mujeres forman parte activa de la población económica, comentó el Mandatario.
En el Día Internacional de la Mujer, que este año hace un reconocimiento a las activistas rurales y urbanas, recordamos que en marzo del 2013 promulgamos la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato.
Y en el 2014, desde el Gobierno del Estado y con el apoyo decidido del Congreso, impulsamos reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, comentó el Gobernador.
Se realizaron modificaciones a la Ley de Atención y Apoyo de la Víctima y Ofendido. Además para proteger a niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas en situación de vulnerabilidad, se promulgaron las leyes y se elaboraron los reglamentos para prevenir, atender y erradicar la trata de personas y la discriminación, dijo.
Agregó que en diciembre del año pasado se aprobó una reforma al Código Penal para tipificar la violencia política contra las mujeres como un delito.
Hoy, resaltó Márquez Márquez, Guanajuato es uno de los cuatro estados a nivel nacional en donde la violencia política en contra de las mujeres es un delito.
A lo largo de este sexenio, se han destinado más de 4 mil millones de pesos en acciones a favor de la mujer, por ello Guanajuato ocupa el 2º lugar nacional como la entidad que más presupuesto destina en apoyos y programas para el empoderamiento de las mujeres, señaló el Gobernador.
Se han entregado más de 100 mil apoyos a las mujeres a través de un gran trabajo transversal en el que participan el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Fondos Guanajuato, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría Desarrollo Agroalimentario y Rural, y el DIF Estatal, entre otras dependencias.
Resaltó que en el área de la salud, se está construyendo en Irapuato el Banco de Leche Humana y el Centro de Atención Integral en Salud Reproductiva.
El Gobernador destacó que Guanajuato ha sido reconocido por el Instituto Nacional de las Mujeres y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres –CONAVIM–, como ejemplo en el país.
“Somos un gobierno que ha trabajado mucho por las mujeres, por eso, un reconocimiento a las guanajuatenses madres de familia, enfermeras, doctoras, policías, deportistas, a nuestras mujeres del campo, indígenas, a las empresarias, a todas ellas”.
Y solo mencionar, que en Guanajuato, las mujeres sin importar su ocupación, destinan 51 horas a la semana a labores domésticas y de cuidados del hogar, generalmente no remunerados, así como más de 30 horas a la semana para atender a niñas y niños menores de 6 años, y casi 10 horas a preparar o servir alimentos para su familia, apuntó el Gobernador.