CORTAZAR, GTO.- El municipio fue sede del arranque estatal de las Semanas de la Transparencia y Rendición de Cuentas, en la que participó María Isabel Tinoco Torres, Secretaria del organismo.
El objetivo principal, es que entre todos los servidores públicos logren una cultura de la legalidad, prevención y el uso correcto del recurso público.
En el evento realizado en el salón Presidentes, el alcalde Hugo Estefanía tomó protesta a los integrantes del Comité de Ética Municipal que preside, y del que forman parte todos los directores y titulares de las dependencias de su gobierno.
Se tuvo la asistencia también de Rubén Contreras Ramírez, subsecretario de Contraloría Social y Mejoramiento de la Gestión Pública, así como de Eugenio González Torres, de la Dirección General de Evaluación y Control de Obra.
Las semanas de la Transparencia y rendición de Cuentas, se desarrollarán en todo el estado divididas en cinco sedes, y el inicio se llevó a cabo aquí.
En este evento se firmó el convenio de adhesión de la guía de actuación con el municipio local.
El alcalde Hugo Estefanía dijo que la Ley Anticorrupción, conlleva a una ruta positiva y además sirve como guía “para conducirnos con transparencia y responsabilidad”.
Al mismo tiempo, exhortó a todos los funcionarios para que se conduzcan con honestidad y transparencia.
La secretaria de de la Transparencia y Rendición de Cuentas, María Isabel Tinoco, señaló que desde el inicio de la administración del Gobernador Miguel Márquez, se visitan periódicamente los 46 municipios para su revisión de cuentas.
Pidió a todos los funcionarios del comité de Ética, para que le den todo su apoyo al alcalde, y para que formen grupos de capacitación, pues en el Sistema Anticorrupción “están todos involucrados, desde ciudadanos y proveedores”.