Inician comisiones itinerantes de la Comisión de Turismo en Yuriria

0
5

YURIRIA, Gto.- En el portal de peregrinos del exconvento agustino de San Pablo apóstol ubicado en el Pueblo Mágico de Yuriria se llevó a cabo la primera sesión itinerante de la Comisión de Turismo de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado.

Correspondió al diputado presidente de la Comisión, Lorenzo Chávez Salazar dar comienzo a la jornada explicando la importancia que tiene para los diputados visitar los destinos turísticos para impulsar su crecimiento en conjunto con las autoridades y prestadores de servicios.

En seguida la diputada Soledad Ledezma Constantino indicó que los objetivos de la reunión, son conocer las inquietudes del sector turístico de la región, así como integrar las posibles propuestas que surjan a la actividad legislativa.

También, el diputado secretario de la Comisión, Alejandro Navarro Saldaña dio un mensaje en el que subrayó el papel preponderante de la actividad turística para el desarrollo del estado, en este sentido precisó que se han invertido del año 2013 a la fecha 146 millones de pesos para el crecimiento de los pueblos mágicos de Guanajuato, incluyendo a Yuriria.

Acto seguido, los legisladores compartieron sus propuestas y requerimientos para fortalecer el turismo local, participando la representante del Comité de Pueblos Mágicos de Yuriria, Teresita Rángel López, el representante de la asociación de artesanos, Édgar Zavala Chávez, y la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE).

Luego de escuchar el sentir del sector servicios, el diputado Juan José Álvarez Brunel indicó que lo que buscan con la reunión es la integración de las autoridades con ellos, los prestadores de servicios para cumplir las metas del plan de desarrollo turístico y se logre el desarrollo del municipio.

Por su parte, la diputada Araceli Medina Sánchez puso énfasis en la necesidad de incrementar la difusión de los trabajo de los artesanos, promoverlos con el empleo de la mercadotecnia, y aprovechar la marca Guanajuato para su promoción.

En su intervención, el secretario de turismo, Fernando Olivera Rocha, expuso las acciones que se han implementado para atraer más visitantes a los 5 pueblos mágicos que tiene el estado, y puntualizó que en la región que comprende Yuriria, Uriangato y Moroléon se han incrementado la afluencia turística, logrando una derrama económica superior a los 300 millones de pesos.

Del mismo modo, el director del Instituto Estatal de Cultura habló sobre la importancia que tiene Yuriria para el estado, ya que dijo que es una tierra de tradiciones que da un sentido de pertenencia que logra conquistar al visitante. Aspecto, que hace diferente a Yuriria en los eventos turísticos que organiza, remarcó el alcalde, Gerardo Gaviña González.

Para concluir, el diputado Lorenzo Chávez Salazar agradeció la participación de los presentes, sostuvo que se habrán de trabajar sin colores para impulsar el turismo de Yuriria y la entidad, y afirmó que cada vez más se escucha de Guanajuato a nivel mundial, esto, dijo, después de haber participado en la FITUR 2016 en España donde el estand de Guanajauto fue el más visitado de la feria de turismo.

Al término de la reunión, los diputados integrantes de la Comisión junto con autoridades municipales y estatales recorrieron el convento agustino, el jardín principal de la ciudad, el centro artesanal y el lago de sangre.

En la sesión itinerante de la Comisión de Turismo participaron las diputadas María Soledad Ledezma Constantino y Araceli Medina Sánchez, y los diputados Lorenzo Chávez Salazar (presidente), Alejandro Navarro Saldaña y Juan José Álvarez Brunel. Además de los titulares de la Secretaría de Turismo, Fernando Olivera Rocha y del Instituto Estatal de Cultura, Juan Alcocer Flores, así como el alcalde, Gerardo Gaviña González.