CORTAZAR, GTO.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cortazar en conjunto con Gobierno Municipal iniciaron obras hidráulicas que beneficiarán a casi 17 mil habitantes en diferentes puntos de la ciudad. Estas obras comenzaron el 11 de noviembre, y deberán estar terminadas el 29 próximo.
Estas obras que desarrolla la Jumapac, por un monto total de más de un millón 600 mil pesos, se hacen para cambiar tuberías dañadas y obsoletas porque algunas tienen más de 50 años, y se mejorarán el drenaje y agua potable.
En cinco obras, en las que se cambiará el drenaje y se mejorarán las redes de dotación de agua potable, se beneficiarán directamente 13 mil 130 personas, y en ellas se aplicarán recursos por 900 mil pesos.
En las obras se aplicará tubería de polietileno de alta resistencia, conexiones para descargas domiciliarias, reposición del concreto hidráulico y se informó que serán 303.32 metros lineales.
Las obras que se realizan están ubicadas en la calle Raul León de la Selva, entre las calles de Erasto Velázquez y Crecencio González.
Otra en la que también se hará la rehabilitación del drenaje será sobre la calle León de la Selva entre las calles de Crecencio González y Flores Magón.
La rehabilitación del colector en bulevar Insurgentes Sur, esquina con la calle Rosa.
También se hará la reparación de la atarjea sobre la calle Amado Nervo, entre la privada Amado Nervo y Hermenegildo Galeana.
Y la rehabilitación de la atarjea en la calle de San Carlos, entre Gutiérrez Nájera y Nogales.
Posteriormente se hizo el arranque de la construcción del cárcamo de bombeo “Pípila”, la que tiene el trazo sobre la calle Manzano del Cerrito Colorado, sigue por la calle Ocalo, cruza calzada los Pinos hasta la colonia del Peral.
Estas obras cubrirán las necesidades para la descarga de los nuevos desarrollos habitacionales en la zona Sur-Oriente de la cabecera municipal.
Se introducirán 815.50 metros lineales de tubería, en los que se aplicarán recursos por 715 mil pesos.
Con estas obras, también se les suministrará agua potable a las familias de la zona de influencia, y con ello serán beneficiadas tres mil 671 habitantes y los trabajos deberán ser terminados antes del 25 de diciembre.
Al iniciar estas obras hidráulicas, el alcalde Hugo Estefanía dijo que “el agua no tiene colores ni debe ser partidista, es un servicio que se debe dar entre los que lo necesitan”.