CELAYA.- Este martes, inició la jornada de vacunación anti covid19 para personas de 40 a 49 años de edad, así como embarazadas mayores de 18 años con al menos 9 semanas de gestación.
Aunque al arranque de la jornada las filas eran largas, por quienes habían tomado la decisión de esperar desde horas antes, conforme comenzó la atención, las filas fluyeron y se disminuyó el tiempo de espera.
En promedio, la espera bajó hasta los 40 minutos en el punto menos concurrido y una hora con quince minutos en las de mayor asistencia.
Gerardo Sierra Ríos, director regional de programas para el desarrollo, señaló que, además de las personas del sector mencionado y embarazadas, también se da atención a quienes cumplan los 40 años durante el 2021, así como personas de la tercera edad y de 50 a 59 años rezagadas.
Es de mencionarse que la disposición de biológicos para esta jornada, es de 50 mil 310 dosis del laboratorio Pfizer.
El funcionario federal, aclaró que no hay vacunas para quienes requieran de la segunda dosis, del biológico recibido el 12 de mayo, a quienes pidió paciencia y garantizó que ya se trabaja en la atracción de sus complementos sobre los que habría información durante el fin de semana.
“No vamos a poder atender a ninguna persona que acuda a alguno de los puntos por segundas dosis, esas están programadas para otra ocasión, ya se trabaja en ello porque la próxima semana se estaría cumpliendo prácticamente un mes de ese ejercicio, pedirle a la población que nos esperen a las personas que acuden por sus segundas dosis y los adultos mayores que se encuentran rezagadas que por alguna situación no pudieron acudir en los pasados sí pueden acudir a estos puntos por su primera dosis”, comentó.
Sierra Ríos expuso que el punto con menor asistencia es en las nuevas instalaciones de la feria, en el Ecoforum o antiguas instalaciones de Celanese, en donde no hay filas, mientras que los otros tres puntos en la Deportiva Miguel Alemán Valdés, Tecnológico de Celaya y el Auditorio Tresguerras son más concurridas.
Finalmente, destacó la importancia de que quienes acudan a vacunarse, lo hagan con su expediente impreso para hacer más eficiente el proceso.