Inseguridad ha transformado las actividades pastorales: Obispo de Irapuato

0
295

IRAPUATO, GTO.- La inseguridad y la violencia han transformado significativamente las actividades pastorales de la Iglesia Católica, reconoció el obispo de Irapuato, Enrique Díaz durante tras diálogos que sostuvo con sacerdotes y fieles en el marco de la 20 Asamblea Diocesana de Pastoral.

El obispo destacó que la violencia no solo limita las actividades tradicionales como reuniones nocturnas, celebraciones y misiones, sino que también ha generado temores en las comunidades.

“Antes era común que los movimientos se reunieran en las noches, pero ahora muchas parroquias han tenido que abandonar estas prácticas por cuestiones de seguridad”, señaló.

El religioso comentó que un tema alarmante es cómo la violencia ha permeado las relaciones personales ya que los asesinatos han recaído cada vez en personas más cercanas a las familias.

“Si antes los fallecidos o los responsables de los actos violentos eran personas lejanas, hoy son el hijo, el primo, el vecino”, lamentó, al referirse al impacto de la delincuencia en las familias y comunidades.

Además, mencionó que la labor misionera, como la visita casa por casa, enfrenta nuevos riesgos, ya que se pueden malinterpretar.

“Antes era parte esencial de la misión, pero ahora se teme que sea malinterpretada, como si se tratara de investigar o descubrir algo relacionado con el crimen o las drogas”, explicó.

Ante esta situación, el obispo Enrique Díaz subrayó la necesidad de que la Iglesia se adapte y continúe trabajando por la paz al ser un compromiso serio que se tiene que asumir desde diversos frentes.

Enrique Díaz recalcó que la violencia y la inseguridad han representado un llamado a la reflexión para la Iglesia, que busca nuevas formas de mantener su labor pastoral y acompañar a las comunidades afectadas por esta problemática.