Insiste Secretaría de Salud en suspensión de eventos masivos por las Fiestas Patrias

0
7

Guanajuato.- Luego de que los municipios promovieron esquemas para los festejos del Grito de Independencia el próximo 15 de septiembre, el coordinador general de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada enfatizó que no es deseable en este momento conjuntar multitudes y riesgos.


El funcionario declaró que aunque haya sana distancia, lo mejor es que todos desde casa vean los diferentes eventos que se promoverán, a través de las redes sociales.


Informó que a través de la Red de Municipios Unidos por la Salud se indicarán los riesgos que implican la realización de las fiestas patrias.


“En este momento, ante las fiestas patrias, se promovieron esquemas en los que se decía que iba a haber el Día del Grito, una ceremonia con una gran cantidad de personas, pero en el entendimiento se ha dado la pauta para saber que no es lo más deseable el conjuntar multitudes y riesgos, aunque haya sana distancia”, explicó.


El coordinador general de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada añadió que si hay reuniones en casa, por ningún motivo se deben perder las indicaciones de protección, empezando por el uso del cubrebocas.


“Si hacemos una reunión con los hijos, amigos o con quienes gusten, el cubrebocas es la medida principal para evitar cualquier contagio y en segundo lugar la sana distancia”, precisó.


El funcionario de la Secretaría de Salud pidió a las personas poner en marcha todas las medidas sanitarias ya que los festejos patrios se podrían convertir en tristeza y dolor.


Cabe hacer mención que el municipio de Irapuato ya suspendió la celebración masiva del Grito de Independencia y el desfile cívico-militar.