El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, encabezó la instalación del Comité para la Igualdad Laboral y No Discriminación, con lo que el estado de Guanajuato se convierte en la primera entidad federativa en participar, con todas sus dependencias y entidades, en el proceso de certificación de la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral y No Discriminación.
El Comité está integrado por los titulares y enlaces de 63 dependencias y entidades estatales, así como la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos, testigo de honor y garante de que en el Gobierno no habrá discriminación.
Este comité es un referente a nivel nacional, de ese tamaño es la importancia de su instalación, y por ello el compromiso de este Gobierno con generar las condiciones de igualdad en todos los centros de trabajo; además, será el encargado de vigilar el desarrollo e implementación de las prácticas de igualdad laboral y no discriminación al interior de la administración pública estatal.
Lleven este mensaje puntual a sus centros de trabajo, agregó el Mandatario, en Guanajuato no toleraremos ningún acto discriminatorio por parte de servidores públicos. El compromiso de respetar los derechos humanos es de todos, y así lo haremos cumplir, porque las y los guanajuatenses son lo que más importa a este gobierno”.
La implementación de este Comité de Igualdad y no Discriminación, garantiza la prohibición de cualquier maltrato, violencia o segregación al personal por causas de su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, edad, condición social, económica, estado civil o religión.
Ahora, con la certificación en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, puntualizó el Ejecutivo Estatal, las dependencias centralizadas y descentralizadas ratifican el deber de los centros de trabajo, con el respeto de los derechos laborales y se fortalece la pertenencia, lealtad y compromiso del personal al fomentar el desarrollo profesional y se facilita la corresponsabilidad entre la vida laboral y personal.
Finalmente, el Gobernador Márquez Márquez añadió que en los 46 municipios de Guanajuato hay transporte especial para personas con discapacidad, colocándose como el único estado en el País con este servicio.