Instruye Jefa de Gobierno a no penalizar a mujeres que se sumen a paro nacional

0
35

CDMX.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, informó que instruyó a las dependencias de gobierno capitalino a que no haya penalización para las mujeres que deseen sumarse al paro nacional #UnDíaSinNosotras #ElNueveNingunaSeMueve en protesta a los feminicidios en el país. 

En rueda de prensa señaló que ella ese día laborará desde su oficina porque no puede desatender los asuntos de la Ciudad de México pero que estará vigilante de que las dependencias de gobierno respeten y no penalicen a quienes si quieran participar. 


“El día de hoy estaremos publicando un anuncio oficial en la Gaceta de la Ciudad de México, hay muchas mujeres que han llamado a un paro a un día sin mujeres el 9 de marzo, estamos publicando un acuerdo en donde establecemos que se instruya a las personas titulares de las Alcaldías, dependencias, órganos desconcertados y entidades de la administración pública de la ciudad de México, para que no se ejerza ninguna clase de amonestación, represalia o sanción en materia laboral, incluyendo el descuento por ausencia contra las mujeres trabajadoras que tengan adscritas y que ese día no se presenten a laborar”, dijo. 

Expresó que en breve se llevará a cabo el análisis del trabajo realizado en los 11 puntos acordados para prevenir la violencia de género pactados desde el año pasado en la Ciudad de México. 
“Como madre, como mujer, como jefa de gobierno, es mi obligación estar del lado de las víctimas y de la justicia pero es mi obligación también escuchar a las mujeres, a las mujeres de la ciudad y profundizar aún más las acciones que hemos emprendido, el objetivo es erradicar y detener la violencia contra las mujeres”. 

Recordó que el 25 de Noviembre se implementó la Alerta de Género en la Ciudad de México a través del establecimiento de 11 acciones que incluyen: iniciativa de ley para la creación del registro público de agresores sexuales, aprobación de la llamada “Ley Olimpia”, el fortalecimiento de las unidades territoriales de atención y prevención de la violencia de género, certificación a ministerios públicos, asesores jurídicos y peritos en la atención de mujeres víctimas de violencia. 


Además, incremento de senderos seguros del programa “Camina libre, camina segura”, con el objetivo de erradicar la incidencia delictiva, mejorar las condiciones de seguridad en las mujeres, fortalecimiento de las acciones del programa “Viajemos seguras y protegidas en el Transporte Público y por plataformas”, mejorar los espacios físicos y de atención a mujeres en la procuración de justicia para una atención cálida y digna. 


Formación de los cuerpos de seguridad en perspectiva de género, entre otras acciones que anunció, sus avances serán analizados en breve.