GUANAJUATO, GTO.- Ante el descenso en la temperatura que se registra en el estado de Guanajuato la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) intensifica las acciones de vigilancia epidemiológica.
Ignacio Ortiz Aldana, titular de la dependencia estatal, explicó que en esta temporada, se incrementa el riesgo de contraer enfermedades de vías respiratorias altas: nariz, laringe y garganta, y bajas: tráquea bronquios y pulmones; así como enfermedades oculares y de piel.
En lo que va del año se registran 834 mil 646 casos de infecciones respiratorias agudas mientras que en el 2015 de registraba a estas fechas 848 mil 936 casos de infecciones, lo que representa una disminución del 1.7 por ciento.
Aun así las acciones preventivas se refuerzan en los 46 municipios con una constante Vigilancia Epidemiológica.
Ortiz Aldana subraya que la SSG está preparada para la atención de las consultas en los servicios de salud, por enfermedades de vías respiratorias, sobre todo en niños y adultos mayores de 65 años, así como de personas con enfermedades crónicas, que son los grupos más vulnerables ante estos padecimientos.
A pesar de que los virus que ocasionan infecciones respiratorias circulan todo el año, en esta época aumenta el riesgo de contagio de persona a persona.
Por ello, es fundamental la vacunación y acudir de inmediato al médico ante los primeros síntomas respiratorios, de lo contrario estos padecimientos pueden evolucionar a neumonías o bronconeumonías y requerir hospitalización.
Ortiz Aldana recomienda además el autocuidado de la salud evitando en lo posible los cambios bruscos de temperatura y procurando una alimentación sana, con alimentos ricos en vitamina A, que se encuentra naturalmente en carotenos como la zanahoria, y el betabel; y la vitamina C que se encuentra en los cítricos como limón, naranja, toronja y vegetales verdes.
También se aconseja abrigarse bien, cubrir la boca y la nariz al salir a lugares fríos para evitar que el aire entre por estos conductos, ingerir una gran cantidad de líquidos, sobre todo calientes, evitar el consumo del tabaco y la exposición al humo de leña o carbón proveniente de fogatas o anafres.