Irapuato, Gto.- El Colegio de Notarios en conjunto con el Colegio de Valuadores de Irapuato y el Colegio de Valuadores Inmobiliarios del Instituto Mexicano de Guanajuato, interpusieron tres ampaos ante un Juzgado de Distrito, por lo altos impuestos inmobiliarios que contempló el Municipio de Irapuato en la Ley de Ingresos 2019.
Álvaro Martínez Macías, presidente del Colegio de Notarios expuso que los impuestos para la construcción y comercialización de viviendas se incrementaron hasta en un 400%, lo que representa una fractura del comercio inmobiliario de la ciudad.
El notario expuso que esto provocará que las constructoras y las empresas del sector inmobiliarios opten por migrar ya que los impuestos se convierten en impagables.
Los representantes de estos colegios afirmaron que estos aumentos originarán daños; afirmaron que están a favor de que impere la legalidad y que prevalezca del Estado de Derecho.
“Hay aumentos en los valores de terreno de entre un 40% hasta un 400%, derivado de esto, no nada más era saber por qué aumenta un valor de 300 pesos el metro cuadrado en una zona a 1300 pesos, sin saber qué consecuencia va a tener, redunda en un aumento enorme para los impuestos que se generan”.
“Una vez que contextualizamos el problema, nos dimos a la tarea de tener varias mesas con la Tesorería, con Catastro y la dirección de Impuestos Inmobiliarios donde hubo cordialidad, pero no una mayor cuestión, no hubo respuesta, tuvimos dos reuniones con el presidente, se analizó resolver este problema y tomamos la decisión de acudir a las instancias legales y se presentó un juicio de amparo”, dijo
Los representantes de los colegios manifestaron que en el año pasado se autorizaron 250 avalúos y que en este año apenas van 30, por lo elevado de los impuestos inmobiliarios.
Los juicios de amparo están radicados bajo los expedientes 119/2019 y 130/2019 en el Juzgado Noveno de Distrito y el 131/2019 en el Juzgado Décimo de Distrito.