IRAPUATO, GTO.- A 470 años de festejar el aniversario tradicional de su Fundación, Irapuato es considerada como una de las principales ciudades medías del País gracias a la pujanza de sus ciudadanos y el crecimiento sostenido en los últimos años por encima de la Media Nacional.
Enclavada en el centro de México y de Guanajuato, Irapuato “Congregación de San Marcos, según el censo 2015 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), cuenta con una población de 574 mil 344 habitantes, siendo la segunda ciudad en importancia en el Estado y ubicado estratégicamente en el corredor Industrial Celaya-Salamanca- Irapuato-Silao- León.
Irapuato con una superficie territorial de 851.41 kilómetros cuadrados, se enmarca además en el área metropolitana del corredor Irapuato-Salamanca y por su importancia es sede administrativa de la Subprocuraduría Estatal de Justicia de la Región B y de la VI Región Suroeste de Guanajuato, la XII Región Militar y la Diócesis de Irapuato.
SU CRECIMIENTO, PUJANZA Y LA SOCIEDAD
La actividad económica más importante de la población era la producción de fresa, siendo la mayor productora mundial, lo cual queda patente bajo el lema que recibe la ciudad, como «Capital mundial de las fresas».
En los últimos años se ha sumado al importante Cluster Automotriz de Guanajuato.
Cuenta con 3 Parques Industriales y destaca como la ciudad que alberga desde el año 1998 la Expo Agro-Alimentaria, una de las mejores ferias de corte Internacional del sector agrícola, alimentario e industrias afines.
Su economía, también está basada en el sector servicios, industria pesada y metal mecánica, la administración, la construcción, comunicaciones y transportes, y un importante e incipiente turismo cultural.
Entre su Patrimonio histórico-artístico y arquitectónico, cabe destacar la Catedral de Nuestra Señora de la Limpia Concepción de María, el Palacio Municipal, el Templo del Hospitalito, el Museo de la Ciudad y el emblemático Mural de la Identidad, situado en la céntrica plaza de Vasco de Quiroga, en conmemoración a quien la tradición local menciona como fundador de la población.
La pujanza y amor a su ciudad ha permitido que Irapuato a lo largo de su historia haya emergido como “El Ave Fénix”. Las inundaciones del 18 de Agosto de 1973 y de 1976, marcaron un antes y un después de la ciudad.
La Ciudad destrozada por las últimas inundaciones, los irapuatenses de ayer como hoy han puesto alma vida y corazón para llegar al 2017.
Hoy un Irapuato unido y pujante que ha respondido a Guanajuato y México como polo de desarrollo y atracción de inversiones nuestra ciudad Festeja su 470 Aniversario Tradicional como una ciudad cada vez más moderna, orgullosa de su historia y es ejemplo a nivel nacional.