LEÓN, GTO.- Ante la Presencia del Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; de la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Irma Leticia González Sánchez y de la Presidenta del Poder Judicial, María Claudia Barrera Rangel, el Contralor de Irapuato, Guillermo Patiño Barragán, participó en la Sesión de Instalación del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, que encabeza Arminda Balbuena Cisneros.
El evento se desarrolló en las instalaciones del Polifórum León, al que acudieron Contralores Municipales de todo el Estado de Guanajuato, representantes de la sociedad civil, instituciones educativas, universidades y Guillermo Patiño Barragán, quien participó en su carácter de Presidente de la Alianza de Contralores Estado-Municipios.
En este marco, la intervención de los ponentes se enfocó al combate contra la corrupción, a fin de que los órdenes de gobierno municipal, estatal y federal, apliquen las directrices, normativa y aspectos legales para una correcta aplicación de recursos, transparencia y rendición de cuentas, particularmente al término de las administraciones del período 2015-2018.
Guillermo Patiño Barragán estableció que, al contar con esta nuevo Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, del cual forma parte, el Municipio de Irapuato cuenta con una representatividad desde su conformación, donde participó con ciudades como León y Moroleón en la integración de algunos parámetros y aspectos legales que le dan vida a éste organismo.
Destacó que este sistema tendrá una influencia notoria y benéfica para el Municipio de Irapuato, pues participar como máxima instancia estatal anticorrupción, conlleva el tener un marco legal actualizado; y dicha influencia, abundó, habrá de traducirse en el sentido de que la sociedad irapuatense, debe tener la certeza de que Irapuato contará con los medios adecuados, eficaces y actualizados, criterios normativos para garantizar de que las cosas se enmarcan los parámetros legales municipales, estatales y federales.
Finalmente dijo que, en el caso de los servidores públicos, también tendrán una actualización constante y permanente, a fin de que se cumpla con las exigencias de eficiencia, transparencia y honestidad en la prestación de la atención directa a los ciudadanos de Irapuato, reduciendo al mínimo los riesgos de que se comentan actos de corrupción y mal uso de los recursos.