Irapuato ha concentrado gran cantidad de homicidios y ataques que dañan la percepción de la seguridad

0
14

IRAPUATO, GTO.- El director del observatorio ciudadano “Irapuato Cómo Vamos”, Raúl Calvillo Villalobos, reportó que desde hace tres años, la ciudad ha concentrado una gran cantidad de homicidios y ataques armados, que han dañado la percepción de la población en materia de seguridad.

En entrevista, el titular de este organismo, declaró que también han predominado los ataques con explosivos caseros en estos hechos delincuenciales.

Calvillo Villalobos manifestó que lo que no se ha visto todavía en la ciudad, son los llamados “topones” entre integrantes de la delincuencia organizada.

“Si bien, repelen las agresiones en algunos de los casos, no ha sido evidente y no ha habido prueba de que esto esté sucediendo, veíamos esas balaceras en Reynosa, en Tamaulipas y Ciudad Juárez, ojalá esperemos que no se lleguen a dar porque cobran la vida de inocentes”, dijo.

Pese a los hechos de violencia, Raúl Calvillo declaró que Irapuato cerrará el 2021 con una baja en los homicidios dolosos.

Recordó que el 2018 fue el peor en cuanto a la apertura de carpetas por homicidio y el 2019, el que ha registrado una mayor cantidad de víctimas por este delito.

“En este año estamos cerrando cifras al cierre de octubre, estamos esperando a que salga la información de noviembre, sale el 21 de diciembre, la información de diciembre sale el 21 de enero, pero a menos de que esos dos meses registran más de 50 homicidios cada uno, podríamos estar por encima de las cifras del 2020”.

“En cuestión de carpetas, tenemos 20 carpetas a octubre por mes, lo cual nos daría 242 carpetas al final del año, en tema de homicidios”, expresó.

Raúl Calvillo como director del observatorio ciudadano “Irapuato Cómo Vamos” comentó que los hechos de sangre seguirán en la ciudad, mientras haya la disputa del territorio entre grupos delictivos.