Irapuato: una ciudad incluyente y humana

0
16

IRAPUATO, GTO.- Irapuato avanza con paso firme y rumbo claro en la construcción de una ciudad donde nadie se queda atrás y cada persona cuenta.

En este primer año de gobierno, la presidenta Lorena Alfaro García ha impulsado programas que cambian vidas, acercan servicios a quienes más lo necesitan y tejen una comunidad más justa, solidaria e incluyente.

A través de distintos proyectos sociales, se han implementado acciones reales que fortalecen la convivencia, promueven la igualdad y protegen a quienes más lo requieren: niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y personas con discapacidad.

Protección a las mujeres: Policía de Género

La Policía de Género fue fortalecida con mayor capacitación y mejores herramientas, lo que permite brindar una atención más rápida, sensible y humana en situaciones de violencia. Hoy, las mujeres reciben apoyo jurídico, psicológico y protección inmediata, con personal preparado y comprometido.

Espacios libres de acoso y más paz para la comunidad

Con el proyecto Creando Redes y Espacios de Paz, 63 lugares públicos y privados se convirtieron en Espacios Libres de Acoso, donde se protege y respeta a todas las personas. Además, se impulsaron campañas comunitarias, talleres y acciones para fomentar la crianza positiva y fortalecer la convivencia. 

El programa Embajadores Azules demuestra que la inclusión es acción: personas con discapacidad participan activamente en el ordenamiento del Centro Histórico. Mientras tanto, Museo en mi Comunidad llevó arte y cultura a los rincones de Irapuato y fue reconocido en toda Latinoamérica. 

Cuidar a quien más lo necesita 

Más de 600 casos de niñas, niños y adolescentes fueron atendidos con servicios especializados en dos CADIs municipales. 

Una vejez digna y activa

Con el proyecto ‘Por un Envejecimiento Saludable’, miles de personas adultas mayores participan en talleres, actividades físicas, programas de atención emocional y espacios de convivencia, lo que les permite vivir esta etapa de forma digna, activa y feliz.

Fortaleciendo a las familias y comunidades

Los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecoms) ofrecen talleres gratuitos para aprender un oficio, emprender o convivir en familia. Además, con la Tarjeta Única del Ciudadano, las familias acceden sin costo a espacios como el Zoológico.

Las brigadas Con Unidad llevaron salud, apoyo social, asesoría jurídica y actividades recreativas a colonias y comunidades: 30 jornadas, más de 14 mil personas beneficiadas, registros de nacimientos, matrimonios y apoyos alimentarios entregados directamente en manos de quienes más lo requieren. 

Juventud con voz, talento y oportunidades

Irapuato le apuesta fuerte a su juventud. Se entregaron becas, reconocimientos y espacios para la expresión: desde la Cabina de Podcast, hasta el impulso al arte urbano, BMX, danza y freestyle. Más de 750 jóvenes han sido beneficiados directamente. El impacto ha sido tan fuerte que la ONU invitó a Irapuato a compartir su experiencia en políticas públicas familiares.

Para el Gobierno Municipal, lo más importante son las personas. Por eso, cada programa, cada proyecto y cada decisión tienen el objetivo de mejorar la vida de quienes aquí habitan.

Irapuato no solo crece en infraestructura: también lo hace en empatía y comunidad.