Japami, a la vanguardia en análisis de calidad de agua

0
11

IRAPUATO, GTO.- La Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (JAPAMI), está a la vanguardia en el análisis de calidad de agua y descargas.

Al contar con un laboratorio acreditado desde 2009 ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) en análisis de agua, residual y residual tratada en base a la norma NMX-EC- 17025-IMNC- 2006.

Este se ubica al interior de las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) salida Pueblo Nuevo y respalda un total de 31 métodos de ensayo para cumplir con los objetivos de las normas.

El Laboratorio se divide en cuatro áreas:

·         Fisicoquímicos

·         UV-Visible

·         ICP Plasma

·         Microbiología

Donde se realizan análisis certificados ante la EMA y aprobados por la Conagua de:

·         Temperatura, Materia flotante, Ph, Conductividad, Sólidos (sedimentables, Suspendidos, Disueltos, Volátiles, Totales), Nitrógeno (Amoniacal, Orgánico, Total)

·         Sustancias activas al azul de metileno, fenoles, fosforo, fluoruros, sulfatos, nitritos, nitratos, demanda química de oxígeno, cianuros, demanda bioquímica de oxigeno

·         Coliformes Totales y Fecales

·         Metales

Entre los procedimientos que efectúa el laboratorio se encuentran también el monitoreo de las descargas industriales del municipio y ciudad industrial, plantas potabilizadoras ubicadas en comunidades rurales, los 90 pozos que abastecen a la ciudad para cumplir con la NOM-127- SSA1-1994, los 155 pozos de la zona rural y muestras generadas por la Jurisdicción Sanitaria.

El agua tratada de las PTAR salida Pueblo Nuevo, 1º. De Mayo y El encanto, cumplen con la Norma Oficial Mexicana (NOM-001- SEMARNAT-1996) y pude ser usada para el riego de cultivos de tallo alto como maíz, trigo, sorgo, cebada y alfalfa.