Joven con autismo muere atropellado tras sufrir crisis por pirotecnia

0
27

Mendoza, Argentina.- Un joven de 19 años diagnosticado con Síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista, murió atropellado tras haber entrado en crisis por la pirotecnia lanzada en su barrio durante las fiestas de Nochebuena. 

Medios locales reporatn que Gonzalo Nehuén Sánchez, al escuchar los estruendos de la pirotecnia, salió corriendo hacia la calle donde fue embestido por un automóvil en el cruce de las calles Olascoaga y Laprida. 

El conductor del automovil, señaló a las autoridades que el joven salió de la nada por lo que no pudo parar el vehículo. Los servicios de emergencia atendieron a Gonzalo y lo trasladaron al hospital donde se reportó fallecido minutos después. 

Pese a que los primeros reportes señalan que fue víctima de una crisis por la pirotecnia que era lanzada en el lugar, su tía compartió otra versión en Facebook. Señaló que Gonzalo tenía movimientos lentos y confusos producto del Asperger y de los medicamentos, por lo que culpó al conductor de haber provocado la tragedia.  

La comunidad de familiares con autismo en el mundo, se han unido a través de las redes sociales para condenar el hecho, ya que los llamados han sido insistentes para evitar el uso de pirotecnia con el fin de no provocar crisis en personas con autismo, animales e impacto al medio ambiente. 

¿Qué hace la pirotecnia en los niños con autismo? 

Debido al ruido intenso que provocan las luces artificiales y la pirotecnia, las personas dentro del Trastorno del Espectro Autista, llegan a padecer sufrimiento, estrés, angustia y hasta dolor físico. 

Debido a la hipersensibilidad que tienen por su condición, escuchar ruidos a un volumen alto, les puede originar entrar en crisis que derive en episodios fuertes de estrés e incluso autolesiones.