IRAPUATO, GTO.- Tras cumplir cuatro años de servir a la sociedad en la resolución de casos relacionados por conductas antisociales, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro, mantiene e impulsa la impartición de justicia a través de los Juzgados Cívicos para que la ciudadanía resuelva de la mejor forma sus diversas faltas administrativas en las que incurren.
De manera mensual en los Juzgados Cívicos se realizan un promedio de 1 mil 100 audiencias en las que el papel de las y los jueces es muy importante al atender los distintos casos que se les presentan, porque con base a los análisis y dependiendo de la magnitud de ellos, determinan si las personas son acreedoras a un arresto por algunas horas, una sanción económica o si son enviadas al área de Proximidad Ciudadana para que les asignen labores en favor de la comunidad.
Janet López, directora de Juzgados Cívicos, explicó que, desde el mes de septiembre del año 2021 fecha en que se implementó el modelo de Justicia Cívica en Irapuato, la ciudadanía lo ha aceptado de manera favorable porque se aplica la justicia a infractores de diversas faltas que en años anteriores no se consideraban como tal.
“El modelo de justicia cívica que se ha implementado en el municipio desde el año 2021, ha sido un parteaguas para la ciudadanía, que ha entendido cómo solucionar las faltas que comete al reglamento de Justicia Cívica, Transito, conductores de camiones urbanos que cometen infracciones al reglamento de Movilidad y Transporte, personas que causan maltrato animal, porque reciben las respectivas sanciones; pero, al mismo tiempo se concientiza a las personas infractoras imponiendo las medidas necesarias; por ejemplo hay personas que reciben las pláticas de concientización, también se les hace de conocimiento las consecuencias de la reincidencia en la conducta, lo que influye de manera positiva para que no vuelvan a incurrir en las faltas”, mencionó.
En el tema de faltas al reglamento de Tránsito, en los Juzgados Cívicos se atienden de manera constante casos como: infracciones por conducir en estado de ebriedad o aliento alcohólico, exceso de velocidad, multas por pasar la luz roja y conducir con manos ocupadas, entre otros.Respecto a las situaciones que se cometen por faltas consideradas en la Justicia Cívica, los casos que más se resuelven en los Juzgados Cívicos, son temas relacionados al consumo de bebidas embriagantes y sustancias tóxicas en la vía pública, insultos a la autoridad, entre otros.
Además, mediante audiencias que se efectúan en los Juzgados Cívicos, también se llevan a cabo los temas de maltrato animal, así como algunas infracciones a los conductores de transporte urbano que incurren en faltas al reglamento de Tránsito o multas o por situaciones de Movilidad y Transporte.
Para garantizar que la ciudadanía reciba un mejor trato digno y se eleve la calidad en las atenciones, la actual administración municipal ha realizado mejoras en las diversas secciones de los Juzgados Cívicos, como las zonas de los separos, equipo de monitoreo para la video vigilancia de las instalaciones, remodelación de las salas de audiencia, áreas administrativas y de atención a la ciudadanía, así como la capacitación constate al personal para que ejerzan sus funciones de manera profesional.
El modelo de Justicia Cívica que se implementó en el municipio de Irapuato, ha servido de ejemplo para que otros municipios del estado busquen replicar lo, entre ellos: Celaya, San José de Iturbide, Comonfort y Cortázar.