A un año del inicio de la pandemia por el coronavirus en el mundo, el infectólogo guanajuatense, Alejandro Macías, afirmó que una vacunación masiva es la mejor salida para hacer frente a esta enfermedad.
Ante las dudas que han surgido respecto a los diversos biológicos que existen, el también excomisionado nacional para la Prevención y Control de la Influenza, afirmó que todas las vacunas son buenas.
A través de un videomensaje difundió en sus redes sociales, expresó que la población debe ponerse la vacuna que en su momento le toque.
“La mejor vacuna es la que te toque, ponte la vacuna que te toque, la mayoría de ellas necesitan una dosis y una revacuna, a excepción de la Johnson y Johnson y Cansino, las demás van a necesitar do dosis”, expresó.
El infectólogo dejó en claro que todas las personas se pueden vacunar, después de los 16 años de edad, pese a que padezcan alguna enfermedad o alergia, ya que no causa ningún problema y son mínimos los efectos adversos.
Alejandro Macías manifestó que probablemente la protección de la vacuna dure un año, por lo que tendrá que haber una revacunación cada año o cinco años, situación de la que hasta el momento no se tiene con certeza. El doctor expresó que es necesario terminar con la vacunación del personal de salud, adultos mayores y posteriormente jóvenes, adolescentes y niños. Alejandro Macías dejó en claro que pensar en el regreso a clases, con ciertos riesgos, se dará cuando los hospitales no estén saturados y haya una vacunación masiva.
“No vamos a poder regresar a clases mientras tengamos hospitales atiborrados y no tengamos una buena inmunidad, cuando escuchemos que estamos vacunando a miles de millones de personas”, finalizó.