La SSG está lista para tratar picaduras de alacrán

0
10

GUANAJUATO, GTO.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) que encabeza Daniel Alberto Díaz Martínez informa que el alacranismo prevalece en los 46 municipios y forma parte de las veinte principales causas de morbilidad.

Este es un problema sanitario que se intensifica en algunos municipios y localidades rurales, y está determinado por las intoxicaciones originadas por arácnidos del género centuroides cuyo veneno es altamente tóxico, sobre todo en población infantil y mayores de 60 años.

Los síntomas de la picadura son de acuerdo a Secretaría de Salud son: Dolor local más o menos intenso, hormigueo y entumecimiento, comezón en nariz, lagrimeo, salivación, sudoración, convulsiones y muerte.

Ante cualquier caso hay unidades de salud disponibles como Hospitales en las áreas de urgencias o bien Centros de Salud para la atención pertinente.

El Estado cuenta con 3 mil 692 frascos de faboterápicos, distribuidos en las Jurisdicciones Sanitarias y 2 mil 657 disponibles en el almacén Estatal; en total se totalizarán 80 mil frascos con una nueva entrega.

El municipio de León representa el 38 por ciento del total de intoxicaciones del estado de Guanajuato.