GUANAJUATO, GTO.- La directora general de los Programas del Bienestar en el estado de Guanajuato, Alma Alcaraz Hernández, lamentó que en la entidad exista un vacío en la atención a personas con discapacidad de los 30 a los 64 años.
La funcionaria del gobierno destacó que este sector no es cubierto por los programas del gobierno federal ni por apoyos estatales.
“Hay muchas quejas porque llegan con nosotros personas que ya pasaron de la edad establecida para el apoyo federal, que ronda entre los cero y los 30 años, y nos piden ser incluidos en el programa, pero no podemos hacerlo porque así están los acuerdos y las leyes reglamentarias”, explicó Alcaraz.
Señaló que, aunque a partir de los 65 años los adultos mayores reciben un apoyo federal y las mujeres pueden acceder al programa Mujeres, recalcó que todavía hay un sector sin cobertura, el de las personas con discapacidad de los 30 a los 64 años.
“Sí es muy lamentable que el gobierno del estado haya descuidado a este grupo de 30 a 64 años. Es un hueco importante que debe tomarse en cuenta”, enfatizó.
Alma Alcaraz Hernández reiteró que el Gobierno Federal ha buscado fortalecer los apoyos sociales, pero llamó a que las autoridades estatales atiendan a quienes no son beneficiados dentro de los rangos establecidos por la normatividad vigente.