Lamenta diputada Vero Orozco cancelación de apoyo a dreamers

0
13

GUANAJUATO, GTO.- La Presidenta de la Comisión de Atención al Migrante en el Congreso Local, la diputada Verónica Orozco Gutiérrez, promueve acciones concretas de apoyo y protección a jóvenes dreamers, y lamentó la cancelación del programa de Acción Diferida para los llegados en la infancia a la Unión Américana (DACA).

“Lamento de sobremanera la orden ejecutiva del Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, de cancelar el programa de acción diferida para los llegados en la Infancia a la Unión Americana (DACA), la cual se prevé tendrá un mayor impacto para los beneficiarios de este programa en los estados de California y Texas”, señaló la diputada Verónica Orozco.

La diputada Verónica Orozco dijo que con esta determinación se estima que los EUA podrían perder, de su PIB, hasta 460 millones de dólares, dado que el 98% de dichos jóvenes son bilingües y más del 91% cuenta con un empleo formal, siendo importante para la economía, cultura y sociedad de los EUA.

“Con este hecho, miles de jóvenes nacidos en México se enfrentarán a una gran incertidumbre, por ello, apoyaré las acciones del Gobierno de México para de manera diplomática y con estricto apego a derecho, promover activamente ante los Poderes Ejecutivo y Legislativo de Estados Unidos una pronta solución ante la incertidumbre de nuestros jóvenes DACA; se ha establecido contacto con autoridades del Departamento de Seguridad Interna para conocer con todo detalle el proceso de implementación de esta terrible medida”, comentó Orozco Gutiérrez.

Entre las acciones contempladas a realizar, la diputada Verónica Orozco destacó se encuentra la de generar una bolsa especial de trabajo en México para dreamers, a través de los consulados; un programa de crédito joven para dreamers en Estados Unidos y México; oferta de becas en México y otros países; acceso a la educación sin trámites innecesarios y revalidación inmediata, así como impulsar la afiliación al Seguro Popular.

Mencionó que se tiene la obligación de proteger a los jóvenes dreamers nacidos en nuestro país, por ello se buscará redoblar los esfuerzos para garantizar la más amplia protección consular y legal a los casi 622,170 jóvenes mexicanos afectados por esta medida.

Para concluir, expuso que se recibirán con los brazos abiertos a todos los jóvenes que regresen al país, y principalmente Guanajuato aprovechará sus capacidades y buscará integrarlos de lleno a la sociedad y economía nacional.