Lamenta MORENA sentido negativo la minuta de Reforma Constitucional que brinda a las Fuerzas Armadas una base constitucional para actuar en tareas de seguridad pública hasta 2028

0
11

Guanajuato.- El Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado de GUANAJUATO lamentó que las y los diputados del PAN sentido negativo la minuta de Reforma Constitucional que brinda a las Fuerzas Armadas una base constitucional para actuar en tareas de seguridad pública hasta el año 2028. Su coordinador Diputado Ernesto Millán Soberanea a través de un comunicado así lamentó el hecho a nombre de su fracción.

Texto íntegro

A las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena, nos parece lamentable que sin previo análisis se haya ordenado en sentido negativo la minuta de Reforma Constitucional que brinda a las Fuerzas Armadas una base constitucional para actuar en tareas de seguridad pública hasta el año 2028, en tanto la Guardia Nacional se consolida, a la par de las instituciones de seguridad pública locales ymunicipales.

Ayer en sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la diputada presidenta Susana Bermúdez Cano, ordenó que la minuta se dictaminara en sentido negativo sin estudiar ni analizarla, justificándose, en lo que ella cree,prevalece en la opinión pública.

Sin embargo, es evidente que la diputada desconoce que la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional,cuentan con el apoyo y la confianza de la población, tal como lo muestra la última encuesta de percepción del desempeño de las autoridades de seguridad pública realizada por el INEGI, en la que se refleja que el 84.9% de la población confía en la Marina, el 82.3% en el Ejército y el 71.9% en la Guardia Nacional. 

Dictaminar una minuta tan importante para Guanajuato por consigna, nos confirma que, para el Partido Acción Nacional, es más importante la politiquería que la seguridad de las y los guanajuatenses.

Como justificación del rechazo de la minuta, la diputada Bermúdez Cano, señaló dos consideracionesque, lo único que indican, es un desapego por parte de la legisladora con la realidad y una incongruencia de su partido.

Por un lado, señala que no se han fortalecido las policías estatales, cuando Guanajuato es un de las entidades cuyo cuerpo policial civil tiene múltiples deficiencias institucionales, tales como su débil estado de la fuerza; y justamente por eso la reforma constitucional contempla nuevos mecanismos para el fortalecimiento de las policías estatales.

El dictamen de reforma constitucional incorpora el mandato para que, a partir del ejercicio fiscal 2023, se establezca un fondo permanente de apoyo a las entidades federativas y municipios destinado al fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública. 

Por su parte, como segunda consideración, la congresista señala que el apoyo de las fuerzas armadas no ha dado resultado, cuando ayer, durante la sesión de pleno, el  diputado de su fracción, Bricio Balderas, reconoció el apoyo de la SEDENA en las tareas de seguridad pública en la entidad.

Por lo anterior, la postura de Acción Nacional nos parece muy irresponsable; por un lado, reconocen el trabajo de la SEDENA, y por el otro, le niegan la posibilidad a la ciudadanía guanajuatense de seguir contando con su apoyo en tanto la Guardia Nacional se consolida, y el gobernador se decida a hacer algo por fortalecer la policía estatal.

Por ello, hacemos un llamado para que antepongamos el interés de las y los guanajuatenses por encima de los intereses de un grupo. La mezquindad política y el desapego que unos cuantos tienen con la realidad que vive nuestro estado, ya que puede seguir costando vidas.

Desde el Grupo Parlamentario de Morena queremos recordarle al pueblo de Guanajuato que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no nos ha fallado, y ha enviado a más de 12 mil elementos federales para salvaguardar el bienestar de las y los guanajuatenses.