“Queremos hacer un llamamiento al respeto y la tolerancia en general, para que internet sea un lugar seguro y para conseguir nuestro gran objetivo de hacer del mundo un lugar más abierto y conectado”, declaró Natalia Basterrechea, directora de asuntos públicos de Facebook España.
La guía fue lanzada en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT, celebrado el 28 de junio pasado, como parte de sus políticas en contra de comportamientos irrespetuosos y discursos de odio hacia esta población. Entre las organizaciones que participaron en la creación de este manual se encuentran la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), COLEGAS, Confederación LGBT Española y Fundación Triángulo; la idea es despertar conciencias y fomentar un espacio en la red con respeto, empatía y tolerancia.
“Facebook y otras redes social han supuesto una ventana de liberación para los jóvenes LGBTI. Gracias a ellas pueden salir de un aislamiento al que las presiones nos siguen sometiendo”, declaró Jose María Núñez, presidente de Fundación Triángulo; “sin dejar de considerar los aspectos negativos de las mismas redes, que pueden funcionar como instrumentos de acoso y difusión de ideas discriminatorias”.
Entre las propuestas de la guía se encuentran compartir y apoyar con “me gusta” contenidos positivos que reflejen el reconocimiento de la población LGBTI, reflexionar antes de publicar algo considerando si puede ofender a alguien, así como alzar la voz y denunciar aquellos mensajes que violenten a algún usuario.
Del mismo modo, Facebook pone a disposición de los usuarios el Centro de Prevención del Acoso, existente desde 2014, y el Centro de Seguridad para las Familias, ambos con distintas herramientas dirigidas a padres, profesores y jóvenes para mantener la seguridad de los usuarios.
“Esta guía es un estupendo primer paso en la lucha que todos tenemos, la responsabilidad y el compromiso contra el discurso de odio en internet, y concretamente contra los ataques, injurias e insultos a la población LGBT”, dijo Paco Ramírez, presidente de COLEGAS y director del Observatorio Español contra la LGBTfobia, y quien considera que debe haber una tolerancia cero al respecto.