GUANAJUATO, Gto.- El Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato, convocó a participar en el proceso de selección de la terna para la designación de la o el titular de su Órgano Interno de Control (OIC).
La dependencia detalló que los aspirantes deberán cumplir entre otros con los siguientes requisitos: Contar con título profesional en las áreas económicas, contables, jurídicas o administrativas, expedido por autoridad o institución facultada para ello, y con la antigüedad mínima en su ejercicio de cinco años; experiencia profesional de cuando menos dos años en el control, manejo y fiscalización de recursos; y no ser o haber sido dirigente de partido político o asociación política a nivel nacional, estatal o municipal o candidato a puesto de elección popular, ni ministro de ningún culto religioso, en los cinco años anteriores a su designación.
Los interesados deberán entregar la documentación en la oficina del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato, ubicada en Plaza Galereña, octavo piso, en carretera Guanajuato – Juventino Rosas Km. 6, en la ciudad de Guanajuato, Gto., en el período comprendido del 16 al 20 de abril de 2018, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.
Una vez concluido el registro y hasta el día 25 de abril, los integrantes del Comité Coordinador supervisarán el cumplimiento de los requisitos para determinar quiénes pasarán a la etapa de entrevista.
El OIC tendrá como atribuciones el control y fiscalización de la Secretaría Ejecutiva, respecto a las siguientes materias: presupuesto, contrataciones derivadas de las leyes de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato y de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas; conservación, uso, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; responsabilidades administrativas de servidores públicos; además de transparencia y acceso a la información pública.
Quien obtenga la titularidad durará en su cargo un periodo de cinco años, sin posibilidad de reelección. La designación se hará mediante la elección de una terna que derivará de consulta pública, apegándose a los principios de equidad, oportunidad, transparencia, imparcialidad y honradez.