Lanzan lodo e insultos al rey de España durante visita a zona damnificada por inundaciones

0
1021

CIUDAD DE MÉXICO.- Decenas de personas recibieron este domingo con gritos de ‘fuera’ y con lanzamiento de lodo a la comitiva de los reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente regional de Valencia, Carlos Mazón, durante su visita a la localidad de Paiporta, epicentro del temporal que azotó el pasado martes 29 de octubre a la provincia de Valencia, en la costa mediterránea.

Cientos de voluntarios y vecinos interrumpieron las tareas de limpieza de las calles y sótanos al ver llegar a la comitiva con repetidos gritos de “fuera, fuera” y el lanzamiento de barro y lodo, que alcanzó a los reyes y al resto de autoridades, en un pueblo que sufrió la pérdida de al menos 62 personas por las inundaciones.

Al comienzo de la visita y entre gritos de “asesinos”, se vio caer un palo de escoba o de pala junto a la zona donde se encontraba el presidente Pedro Sánchez y, a partir de ese momento, fue rodeado por su equipo de seguridad mientras crecía el tumulto y parte del dispositivo de seguridad abría paraguas para proteger a la comitiva del barro y piedras que lanzaban los vecinos.

”Se sabía y nadie hizo nada por evitarlo”, le dijo un joven al rey, que insistió en quedarse a hablar con la gente pese a la agitación, mientras el presidente se había retirado. En un momento de la visita al afectado barrio de Paiporta, Felipe sostuvo en su hombro a un hombre que lloraba.

Los voluntarios se encararon con el rey y el resto de políticos, y los reyes detuvieron el paso para hablar con algunos de los jóvenes que se les acercaban muy alterados, con el propósito de tranquilizarles.

Con la cara manchada de barro, igual que su abrigo, el monarca, acompañado por momentos por Mazón, siguió avanzando por una de las calles principales de la localidad y dialogó con alguno de los vecinos indignados.

La reina también se paró con varias personas mientras seguían los gritos de ‘fuera, fuera’ y algunos insultos dirigidos a todas las autoridades, y al menos un escolta de la reina sufrió una herida visible en la frente.

Mientras intentaban establecer un cordón de seguridad en torno al rey, una unidad de caballería del dispositivo policial intervino para alejar a los más exaltados.

Esta localidad valenciana, de la que ya se fueron los reyes, era la primera parada de su visita a las zonas más afectadas por las inundaciones.

El número de víctimas mortales dejado por las peores inundaciones repentinas de la historia moderna del país ascendió el domingo a 217, casi todas ellas en la Comunidad Valenciana y más de 60 sólo en Paiporta.

Decenas de personas están en paradero desconocido, mientras que unos 3.,000 hogares siguen sin electricidad, según las autoridades.

Miles de efectivos militares y policiales se sumaron a las labores de socorro durante el fin de semana, en la mayor operación de este tipo llevada a cabo en España en tiempos de paz. Las inundaciones arrasaron calles y plantas bajas de edificios y arrastraron autos en mareas de lodo.

La tragedia es ya la peor catástrofe europea relacionada con inundaciones en un solo país desde 1967, cuando al menos unas 500 personas murieron en Portugal.

España organiza el mayor despliegue de fuerzas por una catástrofe en tiempos de paz, con 211 muertos.