(Por José Antonio Tejeda)
Compañías internacionales que estudian los hábitos de consumo de las personas a nivel internacional, nos brindan información de primera mano sobre el posicionamiento y consumo del que gozan las que, nosotros, los consumidores metemos a los primeros lugares de los rankings de recordación y participación de mercados entre otros.
Kantar Worldpanel ha publicado su estudio 2016 llamado “Brand Footprint 2016”, el cual publica las marcas más consumidas; y en el top para nuestro país resultan marcas segmentadas al hogar, lo cual indica que los mexicanos gastamos más dinero en marcas que nos sirven para ser utilizadas en nuestro hogar. ¿Cuál creen que sea la marca número uno?… Coca – Cola, y sí es el número uno, pero no solo en México, sino en el mundo. Según lo indica el estudio ya antes mencionado, un poco más del 98% de los mexicanos han comprado al menos una vez una Coca-Cola, y bueno es que con este calor, a quien no se le antoja una, además de todos los esquemas de promoción y publicidad que la posicionan en nuestra mente como la número uno.
La segunda marca posicionada dentro del ranking, es productora de lácteos, y sí yo consumo esa marca; el 97.7% de los mexicanos la consume y lo hace en aproximadamente 38.3 veces al año; la ganadora es Lala; marca originaria de Torreón, Coahuila.
Bimbo se posiciona en la tercera posición del top de marcas más elegidas por compradores mexicanos, dado el 99.2%. Obteniendo un índice de compra de 32 veces al año, lo que significa en promedio 3 compras del producto al mes.
Otra de las marcas que forman parte del top son Nutrileche, La Moderna, Alpura, Pepsi, Nescafé, Knorr y Marinela; todas estas marcas con excepción de La Moderna, realizan fuertes inversiones anuales en esquemas de comunicación y promoción dirigida hacia sus mercado meta; el caso de La Moderna, lo atribuyo a ser un producto percibido de calidad, con buena distribución, lo cual es muy importante, ya que el tema de la distribución nos refiere a poner el producto en el lugar y la cantidad adecuada a nuestro mercado objetivo y esto de verdad que no es nada fácil, pero creo que el atributo que más influyó para que La Moderna gozara de una buena posición en este ranking es el cariño que las amas de casa mexicana le tiene a esta marca; y como no tenerle cariño, si la empresa fue fundada desde el año 1920, va por sus primeros 100 años de tener presencia en tiendas y establecimientos de nuestro país, y esto claro que cuenta.
Pues así el movimiento de estas 10 marcas top en nuestro país, quedo atento a sus comentarios en el correo electrónico joseantonio@2904.com.mx; pueden seguirme en Twitter en @joseantoniotb; y también pueden dar like a la página de Facebook de nuestra agencia de investigación de mercados 2904 Marketing and Research.
Buen inicio de semana.