LEÓN, GTO.- El Estado de Guanajuato por medio de Secretaría de Salud es sede de la Reunión Nacional de Líderes del Programa de Zoonosis este 31 de julio en la ciudad de León.
Este encuentro tendrá como tema principal “Logros y perspectivas para mantener el país sin casos de Rabia Humana trasmitida por perro”.
La Rabia es una enfermedad infantil, entre 45 a 60 por ciento de todas las defunciones ocurrieron en menores de 15 años de edad. Se considera un padecimiento principalmente de los pobres en países en desarrollo
Guanajuato no presenta casos de Rabia Humana desde 1992 y en México los últimos dos casos de rabia humana se presentaron en 2005 en el estado de México.
La rabia humana es transmitida por un perro pero representó un problema de Salud Pública durante la década de los años noventa.
Sin embargo, la Secretaría de Salud cada año intensifica su campaña de vacunación antirrábica con una semana de vacunación en perros y gatos.
En Reunión Nacional de Líderes del Programa de Zoonosis se hará la revisión de indicadores, Recursos Ramo 12 SIAFFASPE, e interacción con los componentes de Brucelosis y Rickettsiosis.
La rabia es una enfermedad prevenible, sin embargo, aún se registran cada año más de 55 mil fallecimientos, principalmente en África y Asia, lugares donde se presentan el 90% de muertes en humanos; en la región de las Américas, desde inicios de 2014 se han registrados casos de rabia humana de origen canino en Bolivia (6 casos), Haití (3casos), Guatemala (2 casos), Brasil (1caso) y la República Dominicana (1 caso).