Listo primer estatal de seguridad y cultura vial en Irapuato

0
5

IRAPUATO; GTO.- Todo se encuentra listo para el desarrollo del Primero Foro Estatal de Seguridad Vial en Irapuato, el cual se desarrollará en el Teatro de la Ciudad los días 29 y 30 de noviembre del año en curso, según informó la Coordinadora Estatal de Prevención de Accidentes y Cultura Vial de la Secretaría de Salud, Ana Leticia Mendoza Balderas.

 De acuerdo a los indicadores que maneja el Observatorio de Accidentes de la Secretaría de Salud en el Estado de Guanajuato, las principales causas que derivan en colisiones que resultan con personas lesionadas o con pérdida de vidas humanas, se ubican en primer lugar con aproximadamente el 60 por ciento el conducir a exceso de velocidad, el 20 por ciento por ingesta o consumo de alcohol al momento de manejar, un 10 por ciento distractores como el uso del teléfono celular y el 10 por ciento restante por otras causas diversas.

La entrevistada informó que avanzan en aproximadamente el 60 por ciento del número de registros que se estima en 600 asistentes, provenientes de León, San Miguel de Allende, Moroleón, Salamanca e Irapuato, aunque se tiene prácticamente registros de los 46 Municipios del Estado de Guanajuato.

Refirió que también han confirmado su presencia visitantes y ponentes de otros Estados de la República como Aguascalientes, Michoacán, Colima, Quintana Roo, Coahuila y Nuevo León, quienes vendrán a compartir experiencias que ya ofrecieron resultados positivos en las estrategias de prevención aplicadas en aquellas entidades.

Mendoza Balderas indicó que se mantiene estrecha coordinación en la organización del Primer Foro Estatal de Seguridad Vial con el Municipio de Irapuato, en particular porque será anfitrión y además ofrece el Teatro de La Ciudad que ofrece todas las condiciones e infraestructura necesarias para este tipo de eventos. De hecho, este miércoles se realizó en sus instalaciones una reunión de trabajo y recorrido para conocer al detalle cada espacio y definir desde ahora la logística para los días 29 y 30 de noviembre próximos.

Finalmente comentó la funcionaria que se abordarán temas didácticos y técnicos que permitan reforzar las estrategias de prevención en los índices de accidentalidad, particularmente en las carreteras del Estado de Guanajuato, se tienen altas expectativas y se confía en los resultados altamente positivos, de enseñanza y aprendizaje para todos los asistentes.