IRAPUATO, GTO.- El colapso de la techumbre de una casa, una inundación en el Hospital General en el cuarto de máquinas, la caída de dos estructuras del estadio Sergio León Chávez, el desplome de dos espectaculares y afectación en tres vehículos por caída de árboles fue el saldo que dejaron las lluvias que se registraron la noche del sábado en Irapuato.
Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública, Pedro Alberto Cortés Zavala, al encabezar una rueda de prensa con autoridades de Protección Civil y Obras Públicas, quien precisó que no hubo personas lesionadas.
El mando de seguridad declaró que en total, se desplomaron 43 árboles, 11 de ellos al interior del Parque Irekua, lo que originó el corte de energía eléctrica en varias colonias de la ciudad.
Así como encharcamientos en Paseo Irapuato, Mariano J. García, Héroe de Nacozari, Guerrero e Independencia.
El coordinador de Protección Civil y Bomberos, Israel Martínez Negrete, declaró que los vientos que se registraron ayer no se presentaban desde hace 15 años.
Es decir, las rachas de viento fueron de hasta 70 kilómetros por hora con una duración de más de 15 minutos.
Añadió que con el apoyo de Protección Civil del Estado se comenzó con el retiro de los árboles, por lo que el regreso a la normalidad fue a las 4 de la mañana luego de que se atendieron todos los reportes.
El director de Obra Pública, Jonathan Muñoz Angulo, habló acerca de los daños que hubo en el estadio Sergio León Chávez y mencionó que se están buscando los motivos y las razones del colapso de dos estructuras pese a que se habían reforzado.
Comentó que se tendrá que hacer un peritaje para revisar si el diseño que se hizo cumple con las especificaciones y saber por qué se dobló.
Muñoz Angulo precisó que el peritaje ayudará en la parte legal para saber quién es el responsable de este colapso, es decir, si el que diseñó, el que construyó el que administró.
“El contrato Obra Pública fue de 27 millones de pesos, es la empresa Tomcas, es una empresa seria de Irapuato y determinará lo que le corresponde o lo que le corresponde a nosotros, el perito estructurista es Luis Páramo, miembro del Colegio de Ingenieros Civiles, yo no quise hacer movimientos para juntos sacar un peritaje como debe ser, para saber por qué sucedió, no es normal lo que pasó”, finalizó.
Las autoridades informaron que se llegó a un diálogo con Desarrollo Urbano para verificar al estado de los espectaculares ya que muchos están en abandono.