Celaya.- Celaya ha logrado abatir el déficit en materia del Derecho de Alumbrado Público (DAP) logrando tres meses con superávits hasta por 1 millón de pesos.
Lo anterior, gracias a la instalación de aproximadamente 28 mil luminarias led que han remplazado los focos analógicos, arrojando ahorros considerables en el consumo de energía eléctrica.
A decir de la Tesorera Municipal, Lourdes Herrera Rodríguez, se han registrado diferencias a favor del Municipio, entre lo que se recauda a través de la Comisión Federal de Electricidad por medio de los recibos de luz y lo que le facturan al Municipio por el alumbrado público.
En marzo se registró el primer superávit por 880 mil pesos, luego en mayo fue por 5 mil pesos y en junio ya llegó a 1 millón 498 mil 400 pesos.
Expuso que la facturación de la CFE de enero a junio fue por 38 millones 283 mil pesos, mientras que lo cobrado a los ciudadanos a través de los recibos de luz por el alumbrado público fueron 38 millones 879 mil pesos más 981 mil pesos de los lotes baldíos, por lo que el Municipio ya no tuvo que hacer algún gasto en la materia.
La Administradora comentó que el convenio con la CFE establece que el diferencial de lo cobrado con lo consumido en energía eléctrica se devuelve al Municipio por lo que ya hicieron la solicitud.
Comentó que para el 2021, se tienen presupuestados 75 millones para la facturación anual del DAP, mientras que en 2020 se gastaron 86 millones y en 2019 fueron 98 millones 200 mil pesos.
“Esperemos que la tendencia siga similar en los siguientes meses de lo que resta del ejercicio”, indicó Herrera Rodríguez.