GUANAJUATO, GTO; “Sin duda, los diputados del PAN apostamos por el cuidado del medio ambiente, y reconocemos que tenemos que cumplir con el cuidado y mejoramiento de nuestros bosques”, coincidieron en señalar los diputados Paulo Bañuelos Rosales y Juan Antonio Acosta Cano.
Esto, durante la mesa de trabajo en la que se analizó la iniciativa para la creación de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, formulada por los diputados del PAN.
El diputado Paulo Bañuelos recordó que la iniciativa surge de la obligación legal para armonizar y actualizar el marco jurídico local con la nueva Ley General de Desarrollo Forestal y Sustentable, la cual fue publicada el 5 de junio de 2018, “por lo que el Congreso del Estado de Guanajuato tiene la obligación legal de armonizar su marco jurídico local conforme a lo que se ha establecido en la Ley General”.
Enfatizó en la importancia de contar con un medio ambiente sano, ya que es fundamental en el desarrollo integral y en la calidad de vida de las personas.
Por su parte, el diputado Juan Antonio Acosta Cano enfatizó en que “esta propuesta es un importante paso legislativo para preservar los bosques, que cumplen un rol fundamental para el equilibrio del medio ambiente, como reguladores de la calidad del aire, fuente de oxígeno, promotores de la lluvia, productores de suelo y sustento de multitud de especies, además de que representan cerca del 40% de la energía renovable a nivel mundial”.
Remarcó que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional están convencidos de que esta iniciativa abrirá la puerta a un mejor futuro para los bosques de Guanajuato, fortaleciendo además la participación de la sociedad, estrechando los vínculos con la federación y reconociendo el papel de la iniciativa privada para aprovechar y preservar estos recursos, que son vida para Guanajuato y para todo el país.
Cabe señalar que en esta mesa de trabajo se revisó la propuesta en lo general, y se acordó continuar los trabajos la próxima semana, en donde se analizarán los aspectos particulares de la iniciativa y se espera asistan representantes de la Secretaría del Medio Ambiente, de la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial y de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado.