‘Los Muertos de Fiesta’ arranca con éxito en Irapuato

0
3

IRAPUATO, GTO.- Con el encendido del altar de muertos dedicado en memoria del fotoperiodista Marcolino Witrago de la Lama y J. Cruz Vázquez Chávez “Crucito” en el patio de la casa de la Cultura y un Paseo Mágico de catrinas por la zona centro de la ciudad, con alegría Irapuato “vivió” el Primer Festival “Los muertos de Fiesta”, organizado con motivo del Día de Muertos y que resultó un rotundo éxito.

El Presidente Municipal Ricardo Ortiz Gutiérrez acompañado la Directora Generaldel IMCAR Atala Solorio Abreu, el Presidente del Consejo del IMCAR Marco Antonio contreras Chávez, la Rectora de la UQUI Brenda Pérez y el Director de la Normal Oficial Leonardo Mendiola Martínez encabezaron la ceremonia de apertura del programa cultural.

El Alcalde Ortiz Gutiérrez dio la bienvenida a los más de 3 mil ciudadanos que presenciaron el desfile de catrinas y a quienes se congregaron en el patio central de Palacio Municipal y agradeció a los padres de familia y sobre a todo a los jóvenes quienes al ir disfrazados conservan esta tradición de México que es patrimonio intangible de la humanidad y externó que el próximo año se buscará dar mayor impulso a este festival

Bajo la coordinación del Instituto Municipal de la Cultura, Artes y Recreación, la colaboración del Museo de la Ciudad, el Instituto Municipal de la Juventud, la agrupación de reinas de la ciudad, por la tarde-noche inició el programa de actividades culturales en donde previamente se contó con la participación de estudiantes de la Escuela Normal de Irapuato y de la Universidad Quetzalcoalt de Irapuato quienes montaron dos monumentales altares en el Patio de Presidencia Municipal

La ceremonia prehispánica de encendido en el altar de muertos en la Casa de la Cultura estuvo a cargo de la regidora Idalia Soto Martínez y la lectura del curriculun de Marcolino Witrago de la Lama lo hizo el maestro Joel González y fue el preámbulo para que por la zona centro de la ciudad se realizará el desfile de alrededor de 600 catrinas, mojigangas, el ballet del IMCAR y estudiantinas.

El recorrido empezó en la Plaza del Artista para continuar por la calle Juárez y llegar a la Plazuela Juan Álvarez. Enseguida se continuó por Berriozábal, Ramón Barreto de Tábora y entrar a Palacio Municipal donde se desarrolló el baile, flashmod de las Catrinas y se presentó el DJ Joelo.

En las actividades alternas frente a Palacio Municipal se hizo una demostración de maquillaje artístico de catrinas, se repartieron velas y hubo música de marimba, con lo cual el programa resultó redondo y fue comentado de manera positiva por los cientos de ciudadanos que pudieron participar y presenciar el desfile de catrinas.