Los perros podrían ser capaces de hacer operaciones de cálculo

0
13

Estados Unodos./ Los perros procesan cantidades numéricas empleando una parte de su cerebro similar a la que usamos los humanos para tal tarea. Además, los canes no necesitan ser entrenadospara hacerlo. Estas son las conclusiones a las que ha llegado un estudio realizado por la Universidad de Emory  en Estados Unidos y liderado por el profesor de psicología Gregory Berns.

En el estudio participaron once perros de distintas razas a los que se les escaneó el cerebro mientras veían números variables de puntosiluminados en una pantalla. Los resultados de la resonancia magnética mostraron cómo el cerebro de los canes respondía cuando el número de puntos cambiaba. En ocho de ellos, más concretamente, se activó en mayor medida esta zona del cerebro cuando la cantidad de números era más cambiante que cuando se mantenía constante.

Para asegurarse que el cerebro de los animales no estaba respondiendo a un mayor o menor tamaño de los puntos sino efectivamente a la cantidad, los investigadores hicieron que todos ellos fueran del mismo tamaño.

Los investigadores han asociado la respuesta del cerebro de los animales al número de puntos con la capacidad de estimar rápidamente una cantidad de objetos en una escena como, por ejemplo, el número de depredadores que se acercan o la cantidad de alimento disponible para alimentarse. Las pruebas sugieren que los humanos recurrimos principalmente a la corteza parietal para esta capacidad, que está presente incluso en la infancia.

A esta sensibilidad básica a la información numérica se la conoce como numerosidad y no se basa ni el entrenamiento ni en el pensamiento. Los científicos creen que está muy extendida entre los animales. Sin embargo, su estudio en ellos ha estado mayormente enfocado en sujetos que habían sido entrenados previamente.

“Parte de la razón por la que somos capaces de hacer cálculo y álgebraes porque tenemos esta habilidad fundamental para la numerosidad que compartimos con otros animales”, dice Lauren Aulet, que también ha participado en el estudio.