IRAPUATO, GTO.- Durante el 2019, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) benefició a 36 mil 715 mujeres, de las cuales 2 mil 220 aprendieron a leer y escribir; 3 mil 695 concluyeron el nivel inicial; 8 mil 117 terminaron primaria y 22 mil 683 secundaria.
Actualmente, INAEBA atiende a 22 mil 453 mujeres con los diversos servicios educativos, destacando los municipios de León con 5 mil 343, Irapuato con mil 799, Celaya con mil 660, Villagrán con mil 452 y Silao con mil 235 mujeres.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, con lo anterior INAEBA refrenda su compromiso por ofrecer igualdad de condiciones entre las mujeres guanajuatenses que tengan como objetivo retomar o concluir su educación básica, así como aprender a leer y escribir.
Como un ejemplo de superación está la historia de Margarita Jaime Gutiérrez, quien a sus 42 años tuvo la inquietud de retomar sus estudios, pues por situaciones familiares siendo pequeña abandonó la escuela apenas concluyendo la primaria.
En el año 2013 conoció a INAEBA, en el servicio social de su hijo le pidieron promover los servicios educativos que ofrece a la sociedad guanajuatense. Además de ayudar al joven, Margarita dijo sentirse la más beneficiada, pues logró concluir su secundaria con apoyo del instituto.
La inquietud por dar continuidad a su formación académica no concluyó ahí y más tarde presentó el examen CENEVAL para acreditar su bachillerato, para después titularse por excelencia académica en la licenciatura de Derecho, en el Instituto Irapuato. Hoy, a sus 49 años su objetivo es estudiar una maestría.
“Me titulé por la modalidad de excelencia académica, para mí es una satisfacción enorme el poderles mostrar a mis hijos que a estas alturas de la vida puedo obtener esto. Poderles ofrecer a ellos una mejor calidad de vida al tener un título profesional. Les comento a mis sobrinos, a mis hermanas, hermanos que, si yo lo pude hacer, cualquiera lo puede hacer, sí se puede si tienes la voluntad, si te esfuerzas”.
Además de ser estudiante, trabajadora, madre y esposa, Margarita busca ser una mujer ejemplar en su familia, motivando a cada uno de sus miembros en continuar con su formación académica y así lograr los proyectos de vida individuales. A su hijo menor le hacen falta dos años para concluir la carrera en Optometría, el mayor ya cuenta con el título en la licenciatura de Administración de Calidad y recientemente su esposo recibió el certificado de preparatoria, con el deseo de cursar la carrera de Gastronomía.
Desde hace seis años, Margarita labora en las oficinas de Irapuato del Poder Judicial del Estado de Guanajuato y su historia de superación ha servido de ejemplo entre sus compañeros de trabajo y familiares.