Maestros afirman que no hay condiciones para clases presenciales

0
74

El director nacional de la Alianza de Maestros, Carlos Aguirre Marín, afirmó que no existen las condiciones necesarias para recibir a los alumnos en las aulas para que retomen las clases de manera presencial.

En conferencia de prensa conjunta con la Unión Nacional de Padres de Familia, Aguirre Marín dejó en claro que desde hace meses se ha anunciado que no es conveniente pensar en un regreso a clases presenciales, ni de manera experimental.

“Hago esta observación, son más de 25 millones de alumnos los que tendrían que haber regresado de manera presencial en esta prueba, pero no hay las condiciones para recibirlos”, aseveró.

El director nacional de la Alianza de Maestros dejó en claro que es 10 mil veces preferible que exista el cuidado de la salud ante todo, con los maestros y alumnos y tener un regreso presencial adecuado.

“Hago una acotación, el Sindicato de Trabajadores de la Educación ya había acordado con la Secretaría, la no conveniencia de que se diera esta paso, además de que consideramos, que de regresar los maestros a clases, se considera un riesgo de trabajo”, expuso.

Carlos Aguirre Marín declaró que la pandemia sigue vigente y que ha quedado de manifiesto en escuelas que estaban en clases piloto y que tuvieron que cerrar por brotes de coronavirus.

Puntualizó que estos casos se pudieron detectar por la sintomatología que presentaron los alumnos, sin embargo, dejó en claro que los casos más preocupantes son los asintomáticos, aunado a que el grueso de la población no ha sido vacunada.

Al respecto, el presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia, Luis Arturo Solís Bravo declaró que se tendrá que aprender a cohabitar con el Covid19, pero con un regreso a clases responsable donde se involucre la autoridad educativa, gobiernos y padres de familia.

Deseó un pronto regreso a clases presencia o semipresencial para que los alumnos tengan convivencia social y conozcan sus escuelas ante estos 14 meses de confinamiento.