Manolo Jiménez en Coahuila y Delfina Gómez en EdoMex se proyectan como ganadores, según El Financiero

0
5

CIUDAD DE MÉXICO.- Según las encuestas de salida de El Financiero, Manolo Jiménez, el hombre conocido como el ‘peñanietito’ y aspirante de la coalición PRI, PAN y PRD, se proyecta como el ganador por el estado de Coahuila.

La posible victoria de Manolo Jiménez le daría la permanencia del PRI en la entidad hasta 2029. El candidato por la alianza PRI-PAN-PRD nació en Saltillo el 12 de junio de 1984, por lo que está por cumplir 39 años.

  • Es ingeniero industrial y de sistemas por el Tecnológico de Monterrey, donde estudió de 2002 a 2007.
  • Tiene una maestría en administración pública por la misma institución.
  • Tiene diplomados en áreas como ciencia política, negocios y liderazgo en instituciones educativas de China, Estados Unidos y España.
  • Algunos de los cargos públicos que ha desempeñado son como regidor y diputado local.
  • Fue alcalde de Saltillo en 2017.

La candidata de la alianza Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez Álvarez, integrada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, se proyecta para ser la primera mujer gobernadora del Estado de México con una ventaja de entre 18 y 19 puntos porcentuales.

De acuerdo con las proyecciones que cuenta El Financiero, con base en encuestas de salida, Delfina Gómez Álvarez, originaria de Texcoco, será la próxima gobernadora del Estado de México para el periodo 2023-2029.

  • Delfina Gómez Álvarez nació el 15 de noviembre de 1962 en Texcoco, Estado de México.
  • Es licenciada en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), y cuenta con dos maestrías: una en Pedagogía y otra en Educación, con especialidad en Administración de Instituciones Educativas, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
  • De 1982 a 1998 fue profesora adscrita a la Secretaría de Educación del Estado de México. En ese periodo fue directora de la Escuela Primaria Columbia School y del Centro Escolar Nezahualcóyotl, de Texcoco.
  • Ha tenido diversos cargos en la Secretaría de Educación mexiquense: subdirectora auxiliar de proyectos (1998-2012) y directora escolar (2002-2012).
  • Aunque Delfina ha tenido labores docentes, su carrera la ha complementado con la política. Esto inició en 1986, cuando fue secretaria de Relaciones en la delegación 34 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).
  • Para 2001, se desempeñó como secretaria general en la delegación 04 del SMSEM.
  • De 2013 a 2015 fue presidenta municipal de Texcoco.
  • En 2015 fue electa como diputada federal, cargo por el cual solicitó licencia.
  • En 2016 fue promotora de la Soberanía Nacional de Morena en el Estado de México y, al año siguiente, se convirtió en coordinadora de organización de Morena en dicha entidad.
  • En 2017 fue candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México.
  • En las elecciones de 2018, fue ganadora de la fórmula de Morena para el Senado por el Edomex, en fórmula con Higinio Martínez Miranda.
  • Como senadora, estuvo adscrita a las comisiones de Minería y Desarrollo Regional; Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana; Desarrollo y Bienestar Social; Educación, y Zonas Metropolitanas y Movilidad.

Fuente: El Financiero, encuestas de salida a votantes en el Estado de México y Coahuila.

“Los resultados oficiales de las elecciones son exclusivamente los que den a conocer los institutos locales o el OPL, según corresponda y, en su caso, las autoridades jurisdiccionales competentes.”