Marcas Colectivas de Guanajuato se posicionan a nivel nacional

0
36

LEÓN, GTO.- Guanajuato es 2° Lugar a nivel nacional en propiedad intelectual con 10 Marcas Colectivas, de las cuales 8 tienen Región de Origen, destacó el Gobernador, Miguel Márquez Márquez; al participar en el Seminario Regional sobre Gestión de la Propiedad Intelectual para productos vinculados al Origen en el Sector Agroexportador.
“Guanajuato subió al 2° Lugar en el tema de la propiedad intelectual, siempre hay que aspirar al primero, en Guanajuato y México tenemos todo para hacerlo y el hecho de nuestra entidad lo haya realizado es un mérito de ustedes los ciudadanos”, puntualizó.

Este evento organizado por Gobierno del Estado, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, se resaltó el trabajo que se realiza en Guanajuato por la vigencia del estado de derecho en materia de respeto a la Propiedad Industrial y los buenos resultados que se han obtenido a través de las marcas colectivas y de origen.

“Le estamos dando valor agregado a los productos, de tal manera que no nos estamos equivocando, hoy el 2° Lugar en Exportaciones es el sector agroalimentario, ahí está el presente y futuro de Guanajuato y México”, puntualizó el Mandatario Estatal.

David Muls, Director de la División de Derecho y Asesoramiento Legislativo Sector Marcas y Diseños de la OMPI de la ONU, resaltó el trabajo que se lleva a cabo en Guanajuato para potenciar la competitividad y calidad de los productos, especialmente lo que se ubican en el sector agroalimentario.

“No hay mejor lugar para atender estos asuntos que el estado de Guanajuato, que tiene cifras de exportación que cada vez están subiendo más, tienen una fuerte industria de agroalimentos que se está convirtiendo en un sector importantísimo para la economía mexicana”, indicó.

Miguel Ángel Margáin, Director General del IMPI, reconoció el compromiso del Gobierno que encabeza el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, para apoyar la propiedad intelectual.

“Estos resultados son resultado del compromiso de los Gobiernos Locales, como el suyo que están comprometidos con la propiedad intelectual, esto ha permitido mejorar el nivel de competitividad de la entidad y contar con una identidad propia”, destacó.

El Seminario Regional sobre Gestión de la Propiedad Intelectual para productos vinculados al Origen en el Sector Agroexportador, tendrá la participación 15 países, entre ellos se encuentran: Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Cuba, Jamaica, Trinidad y Tobago, Barbados, Santa Lucía y Belice.

La finalidad de este evento es realizar un intercambio de las mejores prácticas en la región, en cuanto a la Propiedad Intelectual.