CULIACÁN, SINALOA.- A un año del aumento de la violencia en Sinaloa, por la lucha de dos grupos del narcotráfico, habitantes marcharon desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe a la Catedral de Culiacán para exigir paz.
Desde las 9 de la mañana de este domingo, las personas caminaron con pancartas y vestidos de blanco, con el objetivo se termine la violencia.
“La exigencia es que pierdan la insensibilidad y volteen a ver nuestra causa. Son 365 días con miedo”, afirmó Miguel Taniyam, líder restaurantero de Culiacán.
El director de la primaria Sócrates recordó la muerte de Alexander y Gael, los dos menores asesinados el pasado 19 de enero en Culiacán, y pidió reconstruir la paz.
“Estamos a 8 meses de que perdimos a Gael y Alexander, estamos a casi un año de que empezó esta violencia y vemos más cercano la llegada al día 500 que al fin de esta guerra; los culiacanenses somos gente de paz, somos gente buena, somos gente trabajadora, los buenos somos más, pero esto no termina”, señaló Víctor Manuel Aispuro, director de la Primaria Sócrates en Culiacán.
Se sumaron familiares de víctimas de desaparición como Rosa Lidya, madre de Jesús Thomás Félix Félix, quien fue levantado en noviembre pasado.
“A nombre de mi hijo les pido que lo regresen sano y salvo, mi hijo es un joven que nada tiene que ver en esta narco guerra, necesito y exijo que regresen a mi hijo”, mencionó Rosa Lidya, madre de desaparecido.
Campesinos dijeron que el crimen se ha apoderado incluso de sus parcelas.
“Cuando las autoridades federales comenzaron a tener un combate contra ellos se empezaron a esconder en nuestra parcela, empezaron a regar los tractores, a quemarlos y empezaron a robarnos la cosecha”, señaló Martín Lim, campesino de Navolato.
La marcha, en donde participaron 20 mil personas, según organizadores, cerró con mitin en la Catedral, donde se entonó el Himno Nacional.