MARCHAN EN IRAPUATO LOS INTEGRANTES DE LA SÉPTIMA CARAVANA INTERNACIONAL DE BÚSQUEDA

0
6

IRAPUATO.- Más de 200 personas de diversos colectivos, que integran la Séptima Caravana Internacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, marcharon por las principales calles de la ciudad de Irapuato.

A pie, con pancartas en mano y exigiendo justicia, familiares de desaparecidos salieron esta tarde de las inmediaciones del Parque Irekua y se dirigieron al primer cuadro de la ciudad.

“Nos han quitado tanto, que nos han quitado el miedo; hijo, escucha, tu madre está en la lucha; vivos se los llevaron, vivos los queremos; únete, únete”, gritaron al unísono las personas que participaron en esta manifestación.

La movilización fue escoltada por efectivos de la Guardia Nacional, Tránsito Municipal de Irapuato y efectivos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Asimismo, el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad mantuvo sobrevuelos en el municipio.

De acuerdo a los integrantes de esta Caravana , en el estado de Guanajuato hay cerca de 2,500 desaparecidos, según el Registro Nacional de Víctimas.

Con este tipo de manifestaciones y recorridos a lo largo y ancho del país, los colectivos buscan encontrar con vida a sus familiares que están desaparecidos.

Julio Sánchez Pasillas, padre de Tania Sánchez Aranda, quien desapareció en 2012 en Coahuila, afirmó que en Guanajuato va a seguir el tema de los desaparecidos ante la aparición de fosas clandestinas.

“La situación es similar a la que ya vivimos muchos estados, en Coahuila ya pasamos por esta situación, pero no significa que ya terminó todo, siguen desapareciendo en todos los estados, pero en algunos va disminuyendo ,Guanajuato está en el máximo, me atrevo a decir que va incrementando”, expresó.

Julio Sánchez informó que de acuerdo al acercamiento que ha tenido con familiares de desaparecidos en Irapuato y Guanajuato, a las víctimas se las ha llevado el narcotráfico.