Matthew deja 900 muertos en Haití y 10 en Estados Unidos

0
10

CIUDAD DE MÉXICO.-El huracán Matthew dejó al menos 900 muertos tras su paso por Haití a principios de la semana, y en Estados Unidos, también golpeado por el potente ciclón, la cifra fue mucho menos devastadora, pero dejó diez vidas en el camino.

En rueda de prensa, el gobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory, informó de la muerte de tres personas en este estado, las cuales se suman a otras tres reportadas por las autoridades de Georgia, que minutos antes dijeron que eran dos, y a cuatro ocurridas en Florida.

El ojo del huracán alcanzó el sureste de la pequeña localidad de McClellanville, y su cercanía a tierra está ocasionando “serias inundaciones” en partes de Carolina del Sur y fuertes lluvias en la vecina Carolina del Norte.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EU señaló que Matthew se encuentra sobre Myrtle Beach, en Carolina del Sur, y a 85 kilómetros del oeste-suroeste de Cabo del Miedo, en Carolina del Norte.

Mientras tanto, en Haití había al menos 900 personas muertas,un número que podría aumentar mientras sigue llegando información de áreas remotas aisladas tras el paso del huracán.

Matthew atravesó el extremo occidental de la península de Haití el martes con vientos máximos sostenidos de 233 kilómetros por hora y lluvias torrenciales. Unas 61 mil 500 personas estaban en refugios, dijeron funcionarios, luego de que el ciclón arrojara las aguas del mar hasta frágiles localidades costeras.

El grupo Médicos Sin Fronteras estaba trasladando en helicóptero a personas para lidiar con casos emergentes de cólera, mientras advertía que había riesgos de un brote mayor.

El Mesa Verde, un anfibio de la Marina de EU se dirigía hacia Haití. El buque tiene helicópteros, excavadoras, vehículos para entrega de agua potable y dos quirófanos.

Ante la dimensión de las pérdidas humanas y materiales, el presidente provisional de Haití, Jocelerme Privert, decretó tres días de duelo nacional, poco antes de embarcar hacia la ciudad de Jérémie, capital del departamento de Grande Anse, el más afectado por el desastre.