Irapuato.- El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, aseguró que ante los tiempos de crisis de inseguridad alimentaria mundial que se avecinan, México no se encuentra en estas condiciones, gracias al trabajo de los campesinos y agricultores.
Entrevistado en la ciudad de Irapuato, el funcionario dejó en claro que México podrá garantizar la alimentación de su población en estos tiempos complicados a nivel global.
“Afortunadamente México no está en esa situación, gracias al trabajo de nuestros campesinos y agricultores, podemos garantizar la alimentación en tiempos difíciles, tenemos un superávit que rebasa los 4 mil 500 millones de dólares en el primer semestre, México ha venido haciendo su parte”, declaró.
Villalobos Arámbula, puntualizó que Guanajuato es de los estados que más exportan productos hortofrutícolas lo que ha generado que México sea el sexto exportador de alimentos del mundo y el doceavo productor de alimentos en todo el globo terráqueo.
“Y Guanajuato es un proveedor muy importante para el consumo nacional”, añadió el titular de la SADER.
Víctor Manuel Villalobos adelantó que este año será bueno para el campo mexicano ante las lluvias que ya empezaron de forma regular.
Lamentó el caso de estados como Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua donde se está desplazando la agricultura por la falta de agua.
El secretario de Agricultura reveló que se perdieron 5 mil hectáreas de sorgo en el distrito de riego 25 en Tamaulipas por una helada no esperada.
Añadió que ante el cambio climático se tiene que adaptar la agricultura a los nuevos tiempos con cultivos que utilicen menos agua y con ciclos más cortos.
“El tema del agua es serio, hay que revisar las leyes que datan de 40 o 50 años, las condiciones señalan que tenemos que adaptar el uso y abuso del agua, es un tema que tiene que ser manejado como política de estado, está creciendo la industria, están creciendo las zonas urbanas, están demandando cada vez más agua, el agua es finita”, acotó.