“México vive como hace 100 años”: Meade

0
8

Irapuato, Gto. El excandidato del PRI a la presidencia de la república, José Antonio Meade Kuribreña, impartió ante unas 500 personas, la conferencia, “Retos y Oportunidades de México en 2019”, en el auditorio del Tec de Monterrey Irapuato.

Meade Kuribreña manifestó que en México, en comparación con el año 1910, sigue viviendo como hace 100 años, en el tema de esperanza de vida y los ingresos per capita.

El priísta declaró que en la política pública se debe garantizar primero la integridad de la persona y de sus bienes, así como una educación de calidad, tener mejores espacios de inclusión y buen manejo de finanzas.

Desde el punto de vista de la evolución, José Antonio Meade dijo que durante los últimos cuarto años el Peso Interno Bruto creció más que el de Japón, Alemania, Estados Unidos y Chile, pese al endeudamiento.

Añadió que la inflación en los últimos años es la más baja desde el año de 1970, por lo que afirmó que la economía está creciendo

“Hay una buena economía y con buenos indicadores, tenemos elementos de fortaleza, en los últimos 10 años la economía ha crecido un 30% en la última década”, dijo.

El excandidato a la presidencia de la república afirmó a que a la economía mexicana le falta un buen historial en Pemex, vinculada a la inversión.

En el rubro de la pobreza, Meade Kuribreña dijo que en Mexico el 3.1% siguen con pisos de tierra y que del 2000 a la fecha se redujo la mortalidad infantil al 30%.

Además, expresó de que los 82 millones de adulto, 48 millones no terminaron la preparatoria, por lo que es un reto a vencer.

El economista precisó que la economía de México es robusta y con un combate a la pobreza, aunque la gente piense que no hay avances.