MODERNIZARÁN MÉTODO DE ARCHIVO DE DOCUMENTOS OFICIALES

0
4

Cortazar, Guanajuato El pleno del Ayuntamiento de Cortazar aprobó por unanimidad buscar alternativas para modernizar los métodos que usan las dependencias municipales en la emisión, resguardo y archivo de la documentación oficial para reducir el uso de papel y así contribuir a
mitigar impactos ambientales.

La regidora Alejandra Guerra Reynoso, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Ayuntamiento leyó el exhorto emitido por dicha comisión respecto a la digitalización y disminución en el uso de papel mismo que deberá ser aplicado en toda la Administración Municipal, luego de que se analicen las mejores prácticas en otros municipios para realizar dicha actividad.

Entre las propuestas, además de implementar el sistema de digitalización
de documentos, se buscará hacer uso de las Tecnologías de la Información
(TIC´s) para promover el tráfico de documentación, trámites y oficios entre dependencias a través de internet, intranet, correo electrónico u otras plataformas.

DEVOLUCIÓN DE BONOS DE EX REGIDORES
Durante la sesión de Ayuntamiento también se aprobó por unanimidad
emitir acuerdo para dar respuesta respecto a la petición de reembolso de bono en favor de cuatro ex regidores de la Administración Municipal 1998-2000.

La directora jurídica, Ángela Gloria Rodríguez detalló al Cabildo que al
concluir el periodo de gobierno mencionado, los regidores Ramiro Merino, Felipe Medrano, Roberto Manríquez y Raúl Cayetano aprobaron otorgarse un bono de retiro por 100 mil pesos. Tras una revisión practicada por la Auditoria Superior del Estado (ASEG) se solicitó la devolución del recurso por considerar el acto como ilegal.

Fue solo Ramiro Merino quien devolvió en su totalidad el recurso mientras
que el resto regresó la mitad y emprendieron un proceso legal de amparo ante el Tribunal Administrativo del Estado para no reembolsar los recursos. En primera instancia, explicó la funcionaria, se resolvió a favor de los ex ediles pero no se fundamentó el retroactivo del recurso en favor de los demandantes.

La funcionaria municipal explicó que el proceso jurídico continúa y fue por ello la votación unánime del pleno del Ayuntamiento a favor de dar respuesta al proceso en negativa a la petición de los ex regidores.

DESARROLLO RURAL
En puntos subsecuentes de la sesión, el Ayuntamiento turnó a las
comisiones conjuntas de Hacienda y Desarrollo Rural a analizar y aprobar las disposiciones administrativas para regular el servicio, administración, operación y mantenimiento de los sistemas rurales de agua potable y alcantarillado.

Aunque la propuesta ya cuenta con la aprobación de la Comisión del Agua
del Estado de Guanajuato (CEAG), se acordó empatar los criterios a la Ley de Ingresos Municipal 2019 así como a las disposiciones de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Cortazar (JUMAPAC) y así determinar lo idóneo para cada una de las 35 localidades del municipio.

Aunado a ello, se aprobó la emisión de la convocatoria para la renovación
de los Comités Rurales del Agua, organismos ciudadanos encargados de dar cumplimiento a dichas disposiciones administrativas.