Morena vota en contra de periodo extraordinario de sesiones.

0
20
created by InCollage

Durante la sesión de la diputación permanente de este lunes, el Congreso del Estado convocó a un periodo extraordinario de sesiones para el jueves 2 de febrero, con la única finalidad de resolver una propuesta presentada por el grupo parlamentario de Acción Nacional, que busca iniciar un recurso judicial en contra de la Ley General de Comunicación Social reformada en diciembre pasado.

Al someterse a votación la convocatoria del periodo extraordinario, el diputado de morena e integrante de la diputación permanente, Ernesto Alejandro Prieto Gallardo votó en contra de la propuesta, toda vez que se pretende iniciar un proceso de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra de una disposición de la Ley General de Comunicación Social que establece un límite al gasto que pueden hacer las entidades en materia de comunicación social y publicidad.   

“Lo que está detrás de intentar sabotear esta disposición, es la intención de seguir despilfarrando el dinero de los guanajuatenses. La reforma contra la cual quieren interponer este recurso establece que el gasto en comunicación social no debe rebasar el 0.1 por ciento del presupuesto de egresos total”.

“El gobierno estatal, año con año, incrementa el gasto en comunicación social por fuera de la Ley del Presupuesto de Egresos, llegando a tener un presupuesto modificado del 0.52 por ciento del presupuesto total, al objeto de comunicación social y publicidad, esto es, 420% más de lo que se plantea como límite en la Ley General de Comunicación Social”, declaró el legislador Prieto Gallardo.

Finalmente, dijo que el grupo parlamentario de Morena, rechaza la judicialización de la política y respaldan la reforma a la Ley General de Comunicación Social, por ello su voto en contra de la convocatoria para un periodo extraordinario que sólo tiene la finalidad de compensar, por la vía judicial, la falta de apoyo y capacidad democrática que tiene la derecha a nivel federal.