CIUDAD DE MÉCXICO.- A partir de este domingo se difundirá un nuevo spot del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dentro de los tiempos oficiales que le corresponden como partido político en radio y televisión.
El mensaje, de 30 segundos de duración, es protagonizado por el presidente nacional de ese partido político, Andrés Manuel López Obrador, como ha ocurrido con los anteriores spots desde que esa fuerza política se convirtió en un partido con registro nacional.
En el nuevo mensaje, López Obrador denuncia que hay intenciones de desaparecerlo de la televisión y asegura que otros políticos no quieren que su voz se escuche.
También hace una crítica a la adquisición del nuevo avión presidencial y afirma que cuando él sea Presidente, la aeronave se venderá y acabará con la corrupción porque “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
López Obrador grabó dicho mensaje hace dos semanas, el cual, luego de ser concluido, fue entregado al Instituto Nacional Electoral (INE) para su revisión y autorización, por ese motivo es que hoy comenzará a difundirse.
En tanto, desde este fin de semana el líder nacional del PRD, Agustín Basave, se sumó a la lista de dirigentes políticos que, al igual que López Obrador y Ricardo Anaya, del PAN, aparecen en los mensajes de sus partidos.
El spot, que comenzó a difundirse el viernes pasado, fue grabado en el primer trimestre del año, como parte de su precampaña para alcanzar la presidencia del sol azteca.
El mismo promocional fue utilizado por el equipo de Basave en redes sociales, pero hace unas semanas se decidió utilizarlo en los tiempos oficiales que le corresponden al PRD, como parte de una estrategia para renovar la imagen de ese instituto político.
En el video se destaca la imagen de Basave, el intelectual y catedrático, y es distinto de los mensajes transmitidos por el PRD en la última campaña electoral del 7 de junio, ya que no se destaca el logo del sol azteca.
El mensaje llama a conformar una izquierda moderna, con cohesión social.
El mensaje de Basave será sustituido en enero próximo, cuando el PRD eche a andar una campaña en favor del incremento del salario mínimo, que ya en redes sociales comenzó a instrumentarse bajo el nombre de #nomealcanza y #subamoselsalario.
Censura
El mes pasado, el líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, calificó de tramposa y poco ética la conducta de los líderes del PAN y de Morena, quienes se promocionan en tiempos oficiales de televisión destinados a difundir la ideología de los partidos políticos.
Denunció que aprovechan un vacío legal para impulsar su imagen con miras a una candidatura futura, con lo que abonan a una futura contienda electoral inequitativa.
No obstante, el TEPJF determinó que Anaya y López Obrador no violan las leyes electorales con sus spots.